Prevalencia de enterobiasis en niños de 2 - 5 años atendidos en el Centro de Salud Querecotillo, junio - diciembre 2017.
dc.contributor.advisor | Ordoñez Vidal, Marisol | |
dc.contributor.author | Farfan Galvez, Nancy Jaqueliny | |
dc.date.accessioned | 2020-02-25T10:52:57Z | |
dc.date.accessioned | 2020-02-25T16:10:59Z | |
dc.date.available | 2020-02-25T10:52:57Z | |
dc.date.available | 2020-02-25T16:10:59Z | |
dc.date.issued | 2019-05-16 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene como Objetivo Evaluar la prevalencia de Enterobiasis en niños de 2 ? 5 años atendidos en el Centro de Salud Querecotillo, junio - diciembre 2017. Material y Método: Corresponderá a un estudio de enfoque cuantitativo de carácter descriptivo y correlacional, así mismo la investigación fue retrospectiva y de corte transversal, para la recolección de datos se elaboró y aplicó una ficha de recolección de datos, los cuales fueron registrados en una matriz en Word versión 2010 y posteriormente fueron analizados mediante pruebas estadísticas descriptivas básicas, utilizando el paquete estadístico SPSS versión 20. Resultados: Mostraron una prevalencia de casos positivos a Enterobius vermicularis 13,0% (12 casos) de los cuales 10.9 % (10 casos) fueron hombres y el 2.2 % (2 casos) fueron mujeres, mientras que el 87,0% (80 casos) de la población es estudio es negativo. Se demostró que hubo relación entre el resultado de la investigación y el sexo ya que se obtuvo un valor calculado de p = 0.013, pero no se halló significancia estadística en cuanto a la relación de prevalencia de Enterobiasis y la edad de los niños (p = ,590). Conclusiones: Se concluye que la baja prevalencia encontrada en el presente estudio se debe a la mejora de las condiciones de vida de la población en estudio, mejora en salud, educación y condiciones básicas de agua y desagüe. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12077 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Enterobiasis | es_ES |
dc.subject | Prevalencia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Prevalencia de enterobiasis en niños de 2 - 5 años atendidos en el Centro de Salud Querecotillo, junio - diciembre 2017. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 03486478 | es_ES |
renati.author.dni | 43663615 | |
renati.discipline | 715026 | |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito | es_ES |
renati.juror | Vera Bocanegra, Julio Vicente | es_ES |
renati.juror | Mauricio Maza, Corina | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En TecnologÍa MÉdica Con Especialidad En Laboratorio ClÍnico Y AnatomÍa PatolÓgica | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |