Número de control prenatales y morbimortalidad perinatal, Hospital de Apoyo La Caleta" Chimbote - 2016
dc.contributor.advisor | Damián Foronda, Jorge Luis | |
dc.contributor.author | Fernández Arquero, Kattya Vanessa | |
dc.contributor.author | Machay Guerrero, Jordan Estenio | |
dc.date.accessioned | 2018-02-25T01:33:31Z | |
dc.date.available | 2018-02-25T01:33:31Z | |
dc.date.issued | 2017-03-11 | |
dc.description.abstract | El objetivo fue determinar la relación que existe entre el número de controles prenatales y la morbimortalidad perinatal en el hospital La Caleta de Chimbote entre enero a diciembre del año 2016, por lo que se realizó un estudio transversal, analítico y retrospectivo. La población estuvo constituida por las muertes fetales intra útero y todos los nacimientos ocurridos en los meses de Enero a Diciembre del año 2016 ocurridas en el Hospital de Apoyo La Caleta. La muestra estuvo constituida por 241 historias clínicas. Para determinar la relación entre el número de controles prenatales y la morbimortalidad se realizó la prueba U de Mann-Whitney, se graficó con diagrama de caja y bigote; La relación del control prenatal con la morbimortalidad se determinó mediante el análisis de chi cuadrado y el sentido de esta relación lo determinó el odds ratio y su intervalo de confianza al 95%, todos los análisis estadísticos se realizaron con un error del 5%. Se encontró que el número promedio de controles prenatales fue de 9 ± 2,5; la mortalidad se presentó en 4 (1,7%), la morbilidad en 51(21,2%); el número de controles prenatales fue menor con 8 vs 9 del grupo con morbilidad vs el grupo sin morbilidad, de forma significativa. Fueron factores asociados con la morbilidad: el tener menos de 9 controles prenatales (X2 = 9,36; p = 0,002; OR = 2,84 IC 95% de 1,43 a 5,64); la edad menor de 18 años (X2 = 19,63; p = 0,00; OR = 4,46 IC 95% de 2,69 a 7,38), la edad mayor de 35 años (X2 = 19,63; p = 0,00; OR = 2,17 IC 95% de 1,31 a 3,61), el estado civil soltera (X2 = 17,05; p = 0,001; OR = 2,4 IC 95% de 1,29 a 4,44), la cesárea por emergencia (X2 = 6,34; p = 0,042; OR = IC 95% de 1,10 a 3,69). Se concluye que un menor número de controles prenatales se relacionaron con la morbilidad perinatal. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/819 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Control prenatal y morbimortalidad | es_ES |
dc.subject | Neonatología - Ginecología | es_ES |
dc.title | Número de control prenatales y morbimortalidad perinatal, Hospital de Apoyo La Caleta" Chimbote - 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.author.dni | 46142556 | |
renati.author.dni | 70127127 | |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Quezada Reyes, Elmer Delfin | es_ES |
renati.juror | Zanabria Armas, Cesar Guillermo | es_ES |
renati.juror | Miñano Bolaños, Juan Carlos | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |