La eximente del ejercicio legítimo de la abogacía al delito de tráfico de influencias en Perú, 2015 - 2017.

dc.contributor.advisorDávila Román, Boris Jack
dc.contributor.authorRomero Remigio, Milagros
dc.date.accessioned2019-05-18T10:58:39Z
dc.date.accessioned2019-05-18T23:50:40Z
dc.date.available2019-05-18T10:58:39Z
dc.date.available2019-05-18T23:50:40Z
dc.date.issued2019-01-11
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad desarrollar la eximente del ejercicio legítimo del abogado en casos de tráfico de influencias, a razón de que, el nivel de impunidad en dicho delito, se presentan con frecuencia y de manera muy irregular, quedando impunes los actos de corrupción en el sector público por la prueba insuficiente e ineficaz para tipificar como delito conductas ilegítimas, por lo que los casos en etapa preliminar se apertura para luego ser archivado, y cuando son judicializados, los jueces archivan provisionalmente por carecer de pruebas idóneas y prevalece la corrupción. Ahora bien, la corrupción no es un problema de instituciones como muchas veces se quiere dejar entrever, viene a ser un problema de personas, por falta de principios y valores en nuestro entorno. De modo que, dicha corrupción no debe repercutir en el ejercicio de la profesión del abogado, siendo que antes de tipificar una conducta, sobre todo la del abogado que está en ejercicio de sus funciones, se debe analizar si este tiene un actuar ilegítimo conforme al Código de Ética del Abogado, y si todos los elementos periféricos guardan relación para sancionar a dicho letrado. Siguiendo esa misma línea, considero que se debe valorar tres componentes fundamentales: 1. El acto debe ser realizado por un abogado habilitado, 2. Debe haber un ato de abogacía, y 3. El acto debe estar dentro del ámbito del ejercicio de la profesión del abogado, a fin de no sin caer en el populismo penal y aplicar erróneamente la normativa, vulnerando el libre ejercicio de la profesión del abogado. Por otro lado, de lo expuesto cabe resaltar que mi objetivo es atenuar el delito de tráfico de influencias con el endurecimiento de las penas e inhabilitación a los infractores, para reducir la comisión de dicho ilícito penal. A su vez, controlar las visitas de los letrados ante un Magistrado o Funcionario Público, dejando asentado sus datos en un Libro de registros.es_ES
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10169
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectEximentees_ES
dc.subjectEjercicios de la abogacíaes_ES
dc.subjectTráfico de influenciaes_ES
dc.subjectGestor de intereseses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleLa eximente del ejercicio legítimo de la abogacía al delito de tráfico de influencias en Perú, 2015 - 2017.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni15756010es_ES
renati.author.dni71976869
renati.discipline341106
renati.jurorAbrego Herrera, Marceloes_ES
renati.jurorMiranda Chauca, Teresa Luperfinaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencias Politicases_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_59713.pdf
Tamaño:
637.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones