Formación profesional y mercado laboral de egresados de la carrera de Arqueología: UNASAM-Huaraz, semestres 2011 - 2014

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-03-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La investigación se inicia a partir de la necesidad de saber cómo fue la formación profesional y cuál es la ocupación actual de los egresados de la Carrera de Arqueología de la UNASAM. Dichas premisas nos llevaron a formularnos el problema ¿Cómo es la Formación Profesional y el Mercado Laboral de los egresados de la Escuela Académico Profesional de Arqueología de la UNASAM, entre los semestres 2011 - 2014? Lo que conllevó a formularnos el objetivo Demostrar la relación entre la Formación Profesional y el Mercado Laboral de los egresados de la Carrera de Arqueología de la UNASAM, entre los semestres 2011 ? 2014. Las primeras evidencias teóricas como empíricas hicieron posible la formulación de la hipótesis en los términos siguientes: La Formación Profesional no recoge aspectos de la realidad Laboral, razón por la cual los Egresados de la Carrera de Arqueología de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Máyalo entre los años 2011 - 2014, débilmente se han insertado a están ocupando un puesto de trabajo. La metodología fue descriptiva correlacional. Y los resultados obtenidos nos permiten concluir se debe de revisar y reestructurar currícula de la Escuela de Arqueología de la UNASAM, para poder superar las falencias e implementar cursos y seminarios de acuerdo a las necesidades del mercado laboral y las últimas tendencias académicas, a fin de mejorar la formación académica y por ende las expectativas laborales de los futuros arqueólogos.

Descripción

Palabras clave

Formación profesional, Mercado laboral, Currículo profesional.

Citación

Colecciones