Índice de masa corporal y perímetro abdominal asociados a hígado graso no alcohólico, Centro de Salud Progreso entre 2021 a 2022

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-08-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

Buscando determinar la asociación entre el índice de masa corporal (IMC) y el perímetro abdominal (PAB) con el hígado graso no alcohólico (HGNA) en adultos usuarios del Centro de Salud Progreso, se desarrolló este estudio de casos y controles. Se recopilaron datos antropométricos y resultados ecográficos consignados en la historia clínica. La técnica estadística usada fue el análisis ROC, el cual proporcionó un punto de corte óptimo y a partir de este se realizó el análisis de regresión logística binomial. Entre los resultados se encontró: en los sujetos con HGNA la media para el IMC fue 29,6 kg/m2 y el 57% presentó sobrepeso u obesidad el PAB presento una media de 93,8 cm. En el grupo sin HGNA la media para el IMC fue 25,4 kg/m2 y el 35% presentó sobrepeso u obesidad el PAB presento una media de 85,0 cm. El AUC para el IMC y PAB fue 0,765 y 0,687 respectivamente. La regresión logística mostro OR para el sexo masculino 0,92 (0,023), para la mayor edad 1,13 (p87cm 1,82 (0,350) y IMC>26,7kg/m2 6,7 (0,002). Se concluye que el IMC y la mayor edad son factores de riesgo para HGNA.

Descripción

Palabras clave

Hígado graso no alcohólico, medicina general

Citación

Colecciones