Adherencia al tratamiento y calidad de vida en adultos con hipertensión arterial del Hospital Las Mercedes Paita 2023

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-12-29

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

En el estudio realizado en el Hospital Las Mercedes de Paita en 2023, se buscó establecer la conexión entre la adherencia al tratamiento y la calidad de vida en adultos con hipertensión arterial. Este estudio fue de enfoque cuantitativo, analítico, correlacional y de corte transversal, con una muestra de 91 adultos diagnosticados con hipertensión arterial. Los resultados revelaron ciertas características demográficas de los participantes, la mayoría tenía entre 50 y 59 años, eran mujeres, contaban con educación técnica y estaban casados. En promedio, los participantes llevaban entre 1 y 2 años recibiendo tratamiento antihipertensivo. En relación a la adherencia al tratamiento, se encontró que un 85.7% de los participantes presentaba falta de adherencia y un 8.8% con adherencia perfecta. Por otro lado, en cuanto a la calidad de vida, se determinó que un 79.1% la consideraba regular, un 14.3% como mala y un 6.6% como buena. Al analizar la relación entre la adherencia al tratamiento y la calidad de vida en la población estudiada, se observó que el 72.5% presentaron falta de adherencia al tratamiento y una calidad de vida regular, mientras que un 14.3% no mostraba adherencia al tratamiento y tenía una calidad de vida mala. Además, un 6.6% mostraba una adherencia perfecta y una calidad de vida regular, y solo un 2.2% tenía tanto adherencia perfecta como calidad de vida buena. Al evaluar la correlación de las variables, se obtuvo un valor de 0.056 indicando una relación significativa entre las variables del estudio (p

Descripción

Palabras clave

Adherencia, calidad de vida, hipertensión arterial

Citación

Colecciones