Desarrollo personal y autoestima en estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Mariano Melgar Arequipa, 2017

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-03-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El fenómeno del acoso escolar, o Bullying, está alcanzando índices alarmantes en la población peruana. Sin embargo, existen pocos estudios realizados en el Perú y, mucho menos en nuestra región de Puno acerca de este tema. El trabajo de investigación fue llevado a cabo en la institución educativa Mariano Melgar en el año 2017, tomando en cuenta de que el tema desarrollado permitirá ayudar al desarrollo de la autoestima en los estudiantes de estudiantes del nivel secundario, pues es muy conocido que la autoestima en las personas se debe desarrollar desde su niñez, de manera que podamos tener ciudadanos productivos, líderes y con muchas habilidades sociales, que tanto el país necesita en estos momentos. La investigación se abordó de acuerdo al tipo de estudio descriptivo, con un diseño de campo; porque permitió interactuar con el objeto de estudio para analizar, caracterizar y describir la realidad; mediante la aplicación de cuestionarios, que fue aplicado a los estudiantes tercer grado de secundaria. Se ha optado por el enfoque de investigación cuantitativo, porque se ha hecho uso de la estadística para el procesamiento de la información obtenida. El objetivo fundamental de este tema de investigación es determinar el grado de desarrollo personal y autoestima en estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Mariano Melgar, Arequipa 2017. Se llega a concluir que los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Mariano Melgar de Arequipa, se caracteriza por tener en su mayoría un bajo nivel, donde el 42.6 % se encuentra en un nivel alto, mientras que el 57.4 % en un nivel bajo. Por otra parte, los estudiantes también se caracterizan por tener en su mayoría un bajo nivel de autoestima; el 40 % de la población se encuentra en un nivel alto, mientras que el 60 % de la población se ubica en el nivel bajo de autoestima.

Descripción

Palabras clave

Desarrollo personal, autoestima

Citación

Colecciones