Resistencia de mortero con cemento sustituido en 5% y 10% por ceniza de hojas de pino (pinus radiata), San Luis Ancash.
Cargando...
Archivos
Fecha
2019-02-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
En la presente investigación se determinó y comparó la resistencia de un mortero patrón con otro donde se sustituye el cemento por ceniza hojas de pino en San Luis - Ancash, previamente activada a una temperatura de 750°C, en porcentajes de 5% y 10% y se comprobó la acción de los componentes puzolánicos del material experimental que permiten obtener resistencia similar al patrón.
Es una investigación explicativa, de diseño experimental en bloques completo al azar, se elaboraron 27 cubos de mortero, nueve para cada tratamiento. Se determinó las resistencias a los 3, 7, y 28 de curado. Los datos se procesaron con Excel y SPSS.
Los resultados obtenidos son favorables con las sustituciones en fracción de 5% y 10% con sustitución de ceniza hojas de pino, remplazo del cemento, al obtener valores mayores que el 310 kg/cm2, siendo el caso más favorable la sustitución de ceniza en fracción de 5% y 10% en donde observamos mayor semejanza de resistencia al del patrón durante el ensayo experimental. En cuanto a la cemento en donde alcanza mayor resistencia cercano al patrón.
La ceniza hojas de pino como sustitución de un porcentaje del cemento, presenta resultados favorables al alcanzar resistencia cercana al mortero patrón, lo cual indica que más adelante sea usado para el bien de la sociedad, también será favorable en donde el material esta cara y con alto casto.
Con esta base de investigación seguir experimentando que es lo pueda suceder al emplear sustituciones de relave minero en fracciones de 15%, 20% y 25% y en remplazo del cemento en el futuro.
Descripción
Palabras clave
Resistencia de mortero, Ceniza hojas de pino