Remoción de arsénico de las aguas del rio cabana utilizando cenizas de cascara de arroz.

dc.contributor.advisorCerna Chavez, Rigoberto Rigoberto
dc.contributor.authorVasquez Ramirez, Rosa Teresa
dc.date.accessioned2022-08-15T14:56:35Z
dc.date.accessioned2022-08-15T21:52:16Z
dc.date.available2022-08-15T14:56:35Z
dc.date.available2022-08-15T21:52:16Z
dc.date.issued2020-11-11
dc.description.abstractEl objetivo del proyecto de investigación es determinar si la ceniza de cascarilla de arroz remueve el arsénico de las aguas del río Cabana (que se encuentra en la Region Ancash;Provincia de Pallasca ubicada en la zona norte del departamento La Libertad) mediante la adsorción, donde se probara en dosis diferentes de (1.5 gr. 2.0 gr. 2.5 gr.) Asi mismo este proyecto se realiza pensando en el beneficio económico de los pobladores del sector del centro poblado de Cabana debido a que los filtros químicos usados para eliminar contaminantes del agua son demasiado costosos ; es por eso que usamos cenizas de cascarilla de arroz. Para poder demostrar que las cenizas de cascarilla de arroz puede remover el arsénico y necesitamos realizar pruebas de las muestras obtenidas del agua del rio Cabana y del mismo modo del agua tratada para poder tener conocimiento del porcentaje de remoción tanto de arsénico. La metodología de la presente investigación explicativa con un enfoque cuantitativo y de diseño pre experimental, se trabajará con tres muestras de agua. El análisis de los datos se realizará con la prueba t-Student. Se espera que la cascarilla de arroz reduzca significativamente la cantidad de arsénico del agua del río Cabana y como consecuencia de ello se tendría un beneficio para los pobladores de la zona y alrededores que consumen el agua del río Cabana que están contaminadas.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20688
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectRemociònes_ES
dc.subjectHidráulicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
dc.titleRemoción de arsénico de las aguas del rio cabana utilizando cenizas de cascara de arroz.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32942267es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-4245-5938es_ES
renati.discipline121055
renati.jurorCastañeda Gamboa, Rogelio Rogelioes_ES
renati.jurorSalazar Sanchez, Dante Dantees_ES
renati.jurorUrrutia Vargas, Segundo Segundoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civiles_ES
thesis.degree.programIngeniería Civiles_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_64640.pdf
Tamaño:
2.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: