Resistencia a la compresión del concreto utilizando agua de Río Negro, clarificada con mucílago de tuna (opuntia ficus), Olleros-Huaraz.

dc.contributor.advisorCastañeda Gamboa, Rogelio Rogelio
dc.contributor.authorDel Castillo Solano, Julio Cesar
dc.date.accessioned2022-08-15T14:57:05Z
dc.date.accessioned2022-08-15T21:01:29Z
dc.date.available2022-08-15T14:57:05Z
dc.date.available2022-08-15T21:01:29Z
dc.date.issued2021-10-21
dc.description.abstractLa presente tesis de investigación tiene por objetivo mejorar la resistencia del concreto utilizando mucilago de tuna en Agua del Rio Negro en comparación a un concreto convencional que cumpla las mejores especificaciones técnicas ASTM. La metodología del presente proyecto de investigación consiste primero en comparar y seleccionar la mejor cantera de la provincia del santa para agregados, para luego hacer un diseño de mezcla de concreto utilizando cemento Portland Tipo I (típico) tratando de aumentar la resistencia a la compresión, para el objetivo se realizara una serie de ensayos como el de la resistencia a la compresión, ensayo de peso unitario compactado, ensayo de asentamiento, ensayo de contenido de aire; cuyos resultados serán procesados, analizados e interpretados según corresponda. Se obtuvieron resultados positivos respecto a resistencia a la compresión para un concreto de f´c=210kg/cm2 con una dosificación de 1/2.65/3.77/28.84, y una relación agua/cemento de 0.684, aplicando el agua del Rio Negro clarificada con Mucilago de Tuna, los cuales superaron la resistencia requerida a los 28 días de curado con un f´c = 259.44 Kg/cm representando un porcentaje de 123.54 %, esto se debe a que el Mucilago de Tuna actúa como un polímero natural el cual permite que el agua extraída del Rio Negro modificando su pH de ácido a alcalino, asimismo permite que los componentes que conforman esta mezcla se adhieran creando así una mezcla uniforme. Con esta investigación se pudo corroborar que clarificar el agua del Rio Negro con Mucilago de Tuna, mejora la resistencia del concreto y al aplicarlo en el campo, significaría que las personas que sufren el daño de sus viviendas puedan gozar de un material que les disminuya el gasto por reparación y así tengan una mejor calidad de vida.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20492
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectResistencia a la compresiónes_ES
dc.subjectDiseño de mezcla de concretoes_ES
dc.subjectTecnología de Concretoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03es_ES
dc.titleResistencia a la compresión del concreto utilizando agua de Río Negro, clarificada con mucílago de tuna (opuntia ficus), Olleros-Huaraz.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32789954es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-6961-7418es_ES
renati.discipline121055
renati.jurorFlores Reyes, Gumercindo Gumercindoes_ES
renati.jurorSolar Jara, Miguel Migueles_ES
renati.jurorPitman Melendez, Wilfredo Wilfredoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civiles_ES
thesis.degree.programIngeniería Civiles_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_69551.pdf
Tamaño:
3.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: