Estrategias metodológicas activas para desarrollar la producción de textos de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. "Villa María", 2017

dc.contributor.advisorLeon Alva, Martos Martos
dc.contributor.authorSifuentes Diaz, Luis Antonio
dc.date.accessioned2022-08-14T16:52:44Z
dc.date.accessioned2022-08-14T22:10:07Z
dc.date.available2022-08-14T16:52:44Z
dc.date.available2022-08-14T22:10:07Z
dc.date.issued2020-10-20
dc.description.abstractEl desarrollo de las estrategias metodológicas activas para incrementar la producción de textos, nace a partir de la realidad problemática encontrada en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria, de la Institución Educativa "Villa María" de Nuevo Chimbote; como la deficiente producción de textos de su entorno, esto lo manifestaban a través de actitudes de indiferencia y poca valoración por su cultura, tradiciones, costumbres. La finalidad de la presente investigación fue aplicar las siguientes estrategias metodológicas activas: espiga de Ishikawa o diagrama del pez, los seis sombreros para pensar, dibujando nuestros conocimientos, mapa araña y análisis de imágenes; para desarrollar y fortalecer la capacidad de producción de textos, la competencia comunicativa y la creatividad, de los alumnos del grupo muestral. La investigación fue de tipo cuantitativo, con diseño preexperimental trabajado con una muestra de 20 estudiantes, a quienes se aplicó un pre test, donde se obtuvo una media aritmética de 9,20 puntos, luego de desarrollar las estrategias metodológicas activas se aplicó el post test donde se obtuvo una media aritmética de 13,85 indicando que mejoraron 4.65 puntos en el nivel de la capacidad de producción de textos. Al hacer la contrastación de la hipótesis, trabajando a un 95% de confiabilidad y el 5% (0,05) de margen de error, con 19 grados de libertad, obteniendo una tt de1,7291 y una tc de 14,855 indicando que se une en el punto crítico de la zona de rechazo de la H0 por lo cual se acepta la H1, indicado que la aplicación de las estrategias metodológicas activas influye significativamente en el desarrollo de la capacidad de producción de textos de los alumnos del grupo muestral.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15901
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.titleEstrategias metodológicas activas para desarrollar la producción de textos de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. "Villa María", 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
renati.advisor.dni32980999es_ES
renati.advisor.orcid0000-0001-7355-159xes_ES
renati.discipline419077
renati.jurorSegura Vasquez, Maximo Maximoes_ES
renati.jurorGonzales Chavez, Carlos Carloses_ES
renati.jurorDiaz Espinoza, Juan Juanes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestriaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Escuela De Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestriaes_ES
thesis.degree.nameMaestro En Educación Con Mención En Administración Educativaes_ES
thesis.degree.programMaestriaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_62676.pdf
Tamaño:
1.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones