PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE AUTOMEDICACIÓN EN HABITANTES ENTRE 18 A 40 AÑOS QUE ACUDEN A BOTICA MISALUD DE LA URB. LOS ALAMOS - NVO. CHIMBOTE 2019.
dc.contributor.advisor | Cacha Salazar, Carlos Carlos | |
dc.contributor.author | Cordova Venturo, Elizabeth Julia | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T15:34:24Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T20:50:44Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T15:34:24Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T20:50:44Z | |
dc.date.issued | 2024-05-09 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como finalidad determinar la prevalencia y características de la automedicación en habitantes entre 18 a 40 años que acuden a botica MiSalud de la urbanización los Alamos de Nuevo Chimbote, 2019. Estudio descriptivo, prospectivo y transversal. La población de estudio fue de 306 y la muestra estadísticamente fue de 50 habitantes estuvo entre las edades de 18 a 40 años que acuden a botica MiSalud durante los meses de octubre a diciembre 2019. Para lo cual se validó y se aplicó un cuestionario por única vez, los datos encontrados fueron sometidos al análisis estadístico utilizando el programa Excel para Windows y programa estadístico SPSS, expresándolo como promedio y porcentaje considerando los grupos etarios. Se evidencio que la prevalencia de la automedicación se da en un 84% en habitantes de 35 a 40 años (40%), siendo del sexo femenino el mayor porcentaje (64%) y grado de nivel secundario (72%). Siendo las características que inducen a la automedicación: la prescripción médica anterior (66%), el tipo de publicidad que influye a esta conducta son los periódicos y revistas (44.2%), y la falta de conocimiento de los efectos secundarios (72%) que conllevan a esta práctica inadecuada. Por lo tanto, se puede concluir que existe un alto grado de automedicación (96.69%) en habitantes entre 18 a 40 años que acuden a botica MiSalud de la urbanización los Álamos de Nuevo Chimbote 2019. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25100 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Prevalencia | es_ES |
dc.subject | automedicación | es_ES |
dc.subject | características | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE AUTOMEDICACIÓN EN HABITANTES ENTRE 18 A 40 AÑOS QUE ACUDEN A BOTICA MISALUD DE LA URB. LOS ALAMOS - NVO. CHIMBOTE 2019. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32924776 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3169-5891 | es_ES |
renati.discipline | 917046 | |
renati.juror | Cacha Salazar, Carlos Carlos | es_ES |
renati.juror | Leon Tello, Tania Tania | es_ES |
renati.juror | Mariños Ginocchio, Julio Julio | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Farmacia Y Bioquímica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | es_ES |
thesis.degree.program | Farmacia Y Bioquímica | es_ES |