Entrenamiento propioceptivo y fortalecimiento en esguince de tobillo de futbolistas del equipo Los Turris, Chimbote 2018

dc.contributor.advisorZapata Briceño, Cesar David
dc.contributor.authorLa Rosa Saldarriaga, Lenin Darnel
dc.date.accessioned2020-02-25T10:53:11Z
dc.date.accessioned2020-02-25T16:06:28Z
dc.date.available2020-02-25T10:53:11Z
dc.date.available2020-02-25T16:06:28Z
dc.date.issued2019-07-17
dc.description.abstractEl presente estudio lleva por título: Entrenamiento propioceptivo y fortalecimiento en esguince de tobillo de futbolistas del equipo "Los Turris", Chimbote 2018. Se realizó una anamnesis completa a cada jugador, evaluando su desempeño en el pre test, luego se aplicaron técnicas de fortalecimiento de paquetes musculares implicados y ejercicios de propiocepción, en el post test se evaluó la pertinencia del entrenamiento propuesto en la recuperación de los deportistas; el objetivo general fue determinar la efectividad del entrenamiento propioceptivo y de fortalecimiento, viéndose sus resultados reflejados en la mejora del rango articular, fuerza y disminución del dolor, en el esguince de tobillo. El estudio es cuantitativo, de tipo experimental y de corte longitudinal. Corresponde a un diseño pre experimental. La población estuvo conformada por los deportistas diagnosticados con esguince de tobillo dentro del club "Los Turris", se trabajó con el total de la población que cumplió los criterios de inclusión, formaron parte del estudio 20 futbolistas. La ficha de recolección de datos incluía la escala numérica del dolor, goniometría y escala de fuerza de Daniels. Para el procesamiento y análisis de la información se utilizó la prueba estadística inferencial de T-Student, con el programa informático de Microsoft Excel 2016. El entrenamiento propioceptivo y de fortalecimiento aplicado es efectivo en la disminución de dolor representando una pes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12054
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectEntrenamiento propioceptivo y fortalecimientoes_ES
dc.subjectEsguince de tobilloes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titleEntrenamiento propioceptivo y fortalecimiento en esguince de tobillo de futbolistas del equipo Los Turris, Chimbote 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni70112960es_ES
renati.author.dni70003999
renati.discipline715086
renati.jurorQuispe Villanueva, Manuel Sixtoes_ES
renati.jurorEnriquez Valera, Agapitoes_ES
renati.jurorBudinich Neira, Luis Migueles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_61922.pdf
Tamaño:
1.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: