Modelo de seguridad informática para la seguridad de la información: Municipalidad Provincial de Yungay, 2021

dc.contributor.advisorMartinez Carrion, Javier Javier
dc.contributor.authorCochachin Jara, Silvia Soledad
dc.date.accessioned2024-07-19T14:35:29Z
dc.date.accessioned2024-07-19T19:38:19Z
dc.date.available2024-07-19T14:35:29Z
dc.date.available2024-07-19T19:38:19Z
dc.date.issued2023-12-18
dc.description.abstractLa presente investigaciones se trazó como objetivo general proponer un Modelo de Seguridad Informática basado en NIST SP 800 - 30 para proteger la información en la Municipalidad Provincial de Yungay, 202. La hipótesis consistió en que la propuesta del Modelo de Seguridad Informática influirá significativamente en la protección de la información. El tipo de investigación fue no experimental, de diseño descriptivo, se trabajó con población y muestra de 28 trabajadores ediles. Se aplicó encuesta. Se concluyó que la propuesta del Modelo de Seguridad Informática basado en NIST SP 800 - 30 va a contribuir a que cada uno de los usuarios tomen conciencia de la seguridad informática y se mejore la protección de la información desde las dimensiones de confidencialidad, integridad y disponibilidad. Que el estado situacional de la información sobre confidencialidad fue 9.68, esto significa malo, respecto a integridad de la información fue 10.39, es decir fue malo, y el estado situacional de la información respecto a la disponibilidad fue 10.71, lo cual fue malo. El estado situacional de la información en general fue 10.39, lo cual fue malo. Que se han encontrado 26.7% de riesgos con nivel bajo, 60.0% de riesgos con nivel medio o moderado, y 13.3% de riesgos de tipo alto, en total se encontraron 15 riesgos en el uso del sistema de información. Que el modelo de Seguridad Informática basado en NIST SP 800 ? 30 ha sido desarrollado teniendo en cuenta las fases y riesgos encontrados en el sistema de información.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/24710
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectPolitica de seguridades_ES
dc.subjectseguridad informáticaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.titleModelo de seguridad informática para la seguridad de la información: Municipalidad Provincial de Yungay, 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32907752es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-0741-5458es_ES
renati.discipline612296
renati.jurorCarrasco Alvarado, Wilmer Wilmeres_ES
renati.jurorParedes Jacinto, Marlene Marlenees_ES
renati.jurorAscon Valdivia, Oscar Oscares_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Informática Y De Sistemases_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) En Informática Y De Sistemases_ES
thesis.degree.programIngeniería Informática Y De Sistemases_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_79450.pdf
Tamaño:
2.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: