Incorporación del acoso sexual en las relaciones laborales en el Código Penal Peruano.

dc.contributor.advisorMejia Murillo, David David
dc.contributor.authorGarcia Machuca, Ana Cecilia
dc.date.accessioned2022-08-14T13:28:44Z
dc.date.accessioned2022-08-14T18:59:53Z
dc.date.available2022-08-14T13:28:44Z
dc.date.available2022-08-14T18:59:53Z
dc.date.issued2020-08-28
dc.description.abstractEl estudio se llevó a cabo en las instituciones públicas de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca, en el año 2018. El objetivo fue determinar la procedencia de la incorporación del "Acoso Sexual en las relaciones laborales" como delito en nuestro Código Penal Peruano, capitulo VII, "Violación a la libertad de trabajo" en el Artículo 168 (art 168 C). En referencia a la metodología fue un estudio de carácter cuantitativo con un tipo y diseño relacional, la población fue integrada por magistrados, abogados haciendo un total de 63, se empleó la técnica de la encuesta como instrumento para evaluar la incorporación del acoso sexual en las relaciones laborales en base a dos cuestionarios uno para magistrados y abogados. Los resultados obtenidos luego de evaluar las variables, permitieron que se verificará la hipótesis propuesta, en el sentido que la incorporación del acoso sexual en las relaciones labores en el Código Penal Peruano servirá como única solución para erradicar en forma proporcional la situación problemática frente al incremento de casos, y su vez se brindará una adecuada protección a la víctima. En los resultados finales de las encuestas se observa que la gran mayoría, 13 magistrados 50 abogados muestran su conformidad.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15641
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectAcoso sexuales_ES
dc.subjectRelaciones laboraleses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleIncorporación del acoso sexual en las relaciones laborales en el Código Penal Peruano.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32947419es_ES
renati.discipline341106
renati.jurorDiaz Leon, Hugo Hugoes_ES
renati.jurorRoman Romero, Nilo Niloes_ES
renati.jurorMiranda Enriquez, Cesar Cesares_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencias Políticases_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado(a)es_ES
thesis.degree.programDerechoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_64963.pdf
Tamaño:
481.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones