Determinación de hiperprolactinemia en mujeres de 20 a 25 años que toman anticonceptivos en un Consultorio Particular de Sullana, 2022

dc.contributor.advisorNavarro Mendoza, Edgardo Edgardo
dc.contributor.authorLazo Charri, Fiorela Noemi
dc.date.accessioned2023-11-20T18:53:00Z
dc.date.accessioned2023-11-21T02:13:15Z
dc.date.available2023-11-20T18:53:00Z
dc.date.available2023-11-21T02:13:15Z
dc.date.issued2022-12-21
dc.description.abstractLa investigación realizada presentó como objetivo, determinar el nivel de prolactinemia en mujeres de 20 a 25 años que asisten a un Consultorio Particular de Sullana que usan anticonceptivos; la presente investigación desarrollo el método básico y de acuerdo a su alcance descriptivo, correlacional, no experimental de corte transversal, la técnica usada fue la observación y la encuesta, y el instrumento usado fue la ficha de recolección de datos y la encuesta, la población de estudio fueron 100 mujeres. Entre los resultados se halló que, el 76% de las mujeres estudiadas tuvieron la prolactina dentro de los parámetros normales (5.0 ? 35.00 ng/ml); entre las edades de 20 a 25 años las pruebas de prolactina fueron negativas en un 76%, y positivas en un 24%; los anticonceptivos más usados fueron uso oral 37% e inyectable (mensual/trimestral) el 30%; las secuelas originadas producto del consumo de anticonceptivos fue, alteración del ciclo menstrual el 60%; y sobre peso el 27%; Esta investigación concluye que, se determinó que, el nivel de prolactinemia en mujeres de 20 a 25 años que asisten a un Consultorio Particular de Sullana y que usan anticonceptivos, estuvieron dentro de los parámetros normales conforme a los resultados de laboratorioes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/22137
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectHiperprolactinemiaes_ES
dc.subjectMujereses_ES
dc.subjectAnticonceptivoses_ES
dc.titleDeterminación de hiperprolactinemia en mujeres de 20 a 25 años que toman anticonceptivos en un Consultorio Particular de Sullana, 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni02808189es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-4310-4929es_ES
renati.discipline715026
renati.jurorCastillo Hidalgo, Maximo Maximoes_ES
renati.jurorZapata Adrianzen, Clodomira Clodomiraes_ES
renati.jurorGonzalez Ruiz, Wilmer Wilmeres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológicaes_ES
thesis.degree.programTecnología Médicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_76048.pdf
Tamaño:
1.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: