Determinación de hiperprolactinemia en mujeres de 20 a 25 años que toman anticonceptivos en un Consultorio Particular de Sullana, 2022
dc.contributor.advisor | Navarro Mendoza, Edgardo Edgardo | |
dc.contributor.author | Lazo Charri, Fiorela Noemi | |
dc.date.accessioned | 2023-11-20T18:53:00Z | |
dc.date.accessioned | 2023-11-21T02:13:15Z | |
dc.date.available | 2023-11-20T18:53:00Z | |
dc.date.available | 2023-11-21T02:13:15Z | |
dc.date.issued | 2022-12-21 | |
dc.description.abstract | La investigación realizada presentó como objetivo, determinar el nivel de prolactinemia en mujeres de 20 a 25 años que asisten a un Consultorio Particular de Sullana que usan anticonceptivos; la presente investigación desarrollo el método básico y de acuerdo a su alcance descriptivo, correlacional, no experimental de corte transversal, la técnica usada fue la observación y la encuesta, y el instrumento usado fue la ficha de recolección de datos y la encuesta, la población de estudio fueron 100 mujeres. Entre los resultados se halló que, el 76% de las mujeres estudiadas tuvieron la prolactina dentro de los parámetros normales (5.0 ? 35.00 ng/ml); entre las edades de 20 a 25 años las pruebas de prolactina fueron negativas en un 76%, y positivas en un 24%; los anticonceptivos más usados fueron uso oral 37% e inyectable (mensual/trimestral) el 30%; las secuelas originadas producto del consumo de anticonceptivos fue, alteración del ciclo menstrual el 60%; y sobre peso el 27%; Esta investigación concluye que, se determinó que, el nivel de prolactinemia en mujeres de 20 a 25 años que asisten a un Consultorio Particular de Sullana y que usan anticonceptivos, estuvieron dentro de los parámetros normales conforme a los resultados de laboratorio | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/22137 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Hiperprolactinemia | es_ES |
dc.subject | Mujeres | es_ES |
dc.subject | Anticonceptivos | es_ES |
dc.title | Determinación de hiperprolactinemia en mujeres de 20 a 25 años que toman anticonceptivos en un Consultorio Particular de Sullana, 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 02808189 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-4310-4929 | es_ES |
renati.discipline | 715026 | |
renati.juror | Castillo Hidalgo, Maximo Maximo | es_ES |
renati.juror | Zapata Adrianzen, Clodomira Clodomira | es_ES |
renati.juror | Gonzalez Ruiz, Wilmer Wilmer | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnología Médica | es_ES |