Hombro doloroso y disquinesia escapular en pacientes del programa cervicobraquialgia, Hospital III ESSALUD, Chimbote, 2017.

dc.contributor.advisorCornelio Prudencio, Julissa Aracely
dc.contributor.authorHaro Espinoza, Hemily Helen
dc.date.accessioned2019-02-24T21:28:59Z
dc.date.accessioned2019-02-25T03:46:15Z
dc.date.available2019-02-24T21:28:59Z
dc.date.available2019-02-25T03:46:15Z
dc.date.issued2018-08-22
dc.description.abstractEl objetivo general del trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre hombro doloroso y disquinesia escapular en pacientes del programa cervicobraquialgia hospital III ESSALUD, Chimbote 2017 y como objetivos específicos Identificar los tipos de disquinesia escapular en pacientes del programa cervicobraquialgia, Identificar el lado dominante del miembro superior en pacientes del programa cervicobraquialgia, Identificar el lado predominante de disquinesia escapular en pacientes del programa cervicobraquialgia, Describir las ocupaciones laborales en pacientes programa cervicobraquialgia, Identificar el lado predominante de los tipos de disquinesia escapular en pacientes del programa cervicobraquialgia y relacionar la prevalencia de disquinesia escapular y hombro doloroso con las variables descriptivas de sexo, edad, ocupación laboral y lado dominante en pacientes del programa cervicobraquialgia. El tipo y diseño de investigación fue no experimental, correlacional, de corte transversal el cual se desarrolló a partir de la aprobación del proyecto. El estudio se realizó con un total de 40 pacientes, los cuales fueron seleccionados según criterios de inclusión y exclusión, a ellos se les aplico una ficha de evaluación de disquinesia escapular basada en la investigación de los autores Miguel Ángel Muñoz Castillo y Macarena de los Ángeles Ortega Cortejo, la cual fue modificada por la autora y validada por los licenciados del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital EsSalud III. Luego de haber analizado los datos, se llegó a la conclusión que hay una relación significativa entre hombro doloroso y disquinesia escapular.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5758
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectHombro dolorosoes_ES
dc.subjectDisquinesia escapulares_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titleHombro doloroso y disquinesia escapular en pacientes del programa cervicobraquialgia, Hospital III ESSALUD, Chimbote, 2017.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni42893314es_ES
renati.author.dni72040754
renati.discipline715086
renati.jurorEnriquez Valera, Agapitoes_ES
renati.jurorQuispe Villanueva, Manuel Sixtoes_ES
renati.jurorBudinich Neira, Luis Migueles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_57699.pdf
Tamaño:
3.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: