Diseño de un aerogenerador para suministrar energía eléctrica a un sistema de calefacción domiciliario en el distrito de Quilcapuncu

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-07-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El distrito de Quilcapuncu, en la provincia de San Antonio de Putina, se enfrenta a una problemática crítica relacionada con las extremas bajas temperaturas que caracterizan la región, alcanzando hasta 15 y 20°C bajo cero. Estas condiciones climáticas adversas tienen impactos devastadores en la salud y bienestar de la población local, especialmente en niños y adultos, causando enfermedades como hipotermia y neumonía, con consecuencias fatales. Por lo tanto, la investigación se abordó con el sentido de realizar el diseño de un aerogenerador para suministrar energía eléctrica a un sistema de calefacción domiciliario en el distrito de Quilcapuncu, Puno. La investigación elaborada presentó un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y aplicada, con un diseño descriptivo. La población y muestra se limitaron a las viviendas de Quilcapuncu, y las técnicas de recolección de datos incluyeron observación directa, análisis documental y entrevistas. Se emplearon instrumentos como guías, fichas y herramientas de medición, y se aseguró la validez y confiabilidad mediante procedimientos como el juicio por expertos. El procesamiento de la información implicó cálculos matemáticos, uso de programas como Excel y AutoCAD, y la presentación de resultados a través de tablas y gráficos. La carga térmica máxima calculada fue de 8,08 kW, sin embargo, se consideró un 20 % adicional, llegando a 9,69 kW, tomando un valor final de 10 kW. El recurso eólico se evaluó para una altura de 18 m, perteneciente a la torre del aerogenerador escogido. La velocidad promedio se determinó en 4,11 m/s mientras que los parámetros de Weibull para los datos de la velocidad de viento de la ubicación fueron k equivalente a 1.86 y el factor c equivalente a 4.084 m/s. El sistema cuenta con un aerogenerador de 10 kW, un inversor de 10 kW, una caldera eléctrica regulable de 15 kW con una máxima demanda de 10 kW, y 02 radiadores de acero. El sistema puede generar 16455,41 kWh/año, lo que permite el funcionamiento del sistema de calefacción por 6 horas a lo largo del día.

Descripción

Palabras clave

Sistema de Calefacción

Citación