Ácido Sulfosalicílico y Tiras Reactivas en la Detección de Proteinuria en Gestantes del Centro de Salud El Progreso Chimbote
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-12-30
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
Durante el embarazo ocurren cambios en el sistema renal donde la permeabilidad de la función excretora se altera permitiendo eliminación excesiva de proteínas como la albumina, que pueden dar manifestaciones clínicas, por lo que se debe detectar a partir de las 28 semanas de gestación y prevenir que afecte al binomio madre niño. La presente investigación propuso un diseño descriptivo, no experimental, cuantitativo y transversal con una población de 60 gestantes, y se planteó como objetivo determinar la eficacia del ácido sulfosalicílico y tiras reactivas en la detección de proteinuria en gestantes del Centro de Salud El Progreso Chimbote., formulándose como problema de investigación ¿Cuál es la eficacia del ácido sulfosalicílico y tiras reactivas en la detección de proteinuria en gestantes del centro de Salud El Progreso Chimbote 2020? Resultados: Según edad reproductiva de las gestantes de estudio, el 97% se encontró dentro de la edad adecuada ? 20 y ?35 años, 35%, 65% un peso >, 95% gran multíparas, y 30% se consideraron Hipertensas, según los resultados de los niveles de proteína, con el método de Tira reactiva el 17% reporto +++, 7% ++++, y con el método del Ácido Sulfosalicílico, 15% reporto +++ 7% ++++, ambos métodos con resultados similares. Conclusión: No se evidencia diferencia significativa entre los resultados reportados en ambos métodos de detección de proteínas en orina.
Descripción
Palabras clave
Proteínas, Embarazo