ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE N° 00019-2017-0-2505-JM-CI-01 CON RELACION A LA INSTITUCION PROCESAL DEL DESALOJO POR OCUPACION PRECARIA

dc.contributor.advisorValderrama Dominguez, Maria Maria
dc.contributor.authorBarreto Juarez, Maribel Roxana
dc.date.accessioned2024-07-19T11:25:37Z
dc.date.accessioned2024-07-19T16:36:02Z
dc.date.available2024-07-19T11:25:37Z
dc.date.available2024-07-19T16:36:02Z
dc.date.issued2024-04-03
dc.description.abstractComo es de conocimiento público, la institución procesal del desalojo es un tema relevante y la vez un tema cotidiano en los pasillos del Poder Judicial, en especial en nuestro distrito judicial, Corte Superior de Justicia del Santa, podemos escatimar que al escuchar mencionar la figura del desalojo, los usuarios se imaginan problemas físicos ? violentos, lucha entre ambos distintas familias, en tanto el abogado litigante observa e imagina una ardua lucha legal por años, planteamiento de excepciones, formulación de tachas, interposición de recursos impugnatorios y otros; es decir, se nos espera un camino largo por recorrer. Preliminarmente alegando lo antes mencionado, es el panorama que el abogado litigante se encuentra en la práctica, pero sustancialmente y adjetivamente es todo lo contrario; tanto así que la misma normativa prescribe que se debe tramitar en bajo la vía procedimental del proceso sumarísimo, debiendo seguir un tramo demasiado simplificado, breve y conciso. Por lo tanto, el presente trabajo expresa un conocimiento plasmado sustantivo, ya que se encuentra estipulado bajo una normativa vigente, la cual se materializa bajo herramientas jurídicas que sirven para solicitar pretensiones de acuerdo a cada interés entre particulares; ante ello, el desalojo es como todo lo que ya se ha mencionado, siendo una institución cambiante, antigua, pero a la vez moderna. Ahora bien, de acuerdo al expediente N° 00019-2017-0-2505-JM-CI-01, se limita y se enfoca con respecto a la posesión precaria, esto es a que busca reconocer la posesión ilegitima, recurriendo a la vía judicial, tratando de restituir el bien a su legítimo propietario; este caso, te explicará que no todos los que recurren con elementos probatorios de una posesión merecen ser reconocidos como propietarios o como posesionarios legítimos, fundamentando su posición en la normativa vigente.es_ES
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/24313
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectDESALOJOes_ES
dc.subjectCiviles_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleANÁLISIS DEL EXPEDIENTE N° 00019-2017-0-2505-JM-CI-01 CON RELACION A LA INSTITUCION PROCESAL DEL DESALOJO POR OCUPACION PRECARIAes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32860100es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-3196-8332es_ES
renati.discipline341106
renati.jurorBarrionuevo Blas, Edith Edithes_ES
renati.jurorMejia Murillo, David Davides_ES
renati.jurorDiaz Saldaña, Max Maxes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesional
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado(a)es_ES
thesis.degree.programDerechoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_81265.pdf
Tamaño:
3.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones