Riesgo ergonómico y dolor musculoesquelético en el personal de enfermería de la Clínica Neo Vital, Barranca 2022.
Cargando...
Archivos
Fecha
2023-11-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El estudio fue diseñado para determinar la relación entre el riesgo ergonómico y dolor musculoesquelético en el personal de enfermería de la Clínica Neo Vital, Barranca 2022. Respecto a la metodología se empleó una investigación aplicada, de enfoque cuantitativa, de alcance correlacional, diseño no experimental y corte transeccional, la población y muestra de estudio estuvo constituida por 25 enfermeras. Se utilizó la estadística descriptiva inferencial para el procesamiento de datos mediante el programa estadístico SPSS versión 27, luego se utilizó la prueba no paramétrica de Chi-cuadrado para obtener los resultados de no relación significativa entre las variable de estudio obteniendo como respuesta para riesgo ergonómico y el dolor musculoesquelético según su localización corporal que la significancia es mayor al p valor, sin embargo, en el codo se encontró una correlación con un nivel de significancia de 0.037, que es
menor que p = 0.05. Para la intensidad del dolor el nivel de significancia fue de 0.690 siendo este mayor a p = 0.05. Por último, al indicar el tiempo de evolución el nivel de significancia fue mayor a p = 0.05, por lo que se concluye que no existe correlación entre ambas variables.
Descripción
Palabras clave
Riesgo ergonómico y dolor musculoesquelético en enfermeras.