Las implicancias del feminicidio y su estructura tipológicas penales en el derecho peruano
dc.contributor.advisor | Diaz Ambrosio, Silverio Silverio | |
dc.contributor.author | Jachilla Fernandez, Catalina Yanet | |
dc.date.accessioned | 2022-08-14T13:28:45Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-14T18:56:28Z | |
dc.date.available | 2022-08-14T13:28:45Z | |
dc.date.available | 2022-08-14T18:56:28Z | |
dc.date.issued | 2020-10-01 | |
dc.description.abstract | El trabajo de suficiencia profesional titulado "Las implicancias del feminicidio y su estructura tipológicas penales en el derecho peruano" se propone como objetivo conocer las implicancias del feminicidio y su estructura tipológicas penales en el derecho peruano. La investigaciónasume el método dogmático, como tyécvnica la revisión documentaria y omo instrumento de recojo de información, las fichas de resumen y análisis, las vartiables de estudio, son s vinculantes con el tema en mención, por ello se aborda: Feminicidio, feminicidio íntimo, feminicidio no íntimo, feminicidio por conexión, hostigamiento, violencia familiar, acoso sexual, entre otras propoas de la temática que se aborda. Los resultados se presentan empezando por definir el estado del arte (Antecedentes y marco teórico), lo que nos permite tener un panorama de lo avanzado en la investigación del tema, así como las explicaciones teóricas referidas al feminicidio desde la perspectiva jurídica, posteriormente se analiza el panorama jurídico nacional y la jurisprudencia existente. Un siguiente capítulo presenta el tratamiento jurídico en otras realidades (derecho comparado) con la finalidad de comparar con el tratamiento en nuestra realidad social, finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones pertinentes a las instituciones inmersas en la problemática abordada. | es_ES |
dc.description.uri | Trabajo de Suficiencia Profesional | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15605 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Implicancias | es_ES |
dc.subject | Feminicidio | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.title | Las implicancias del feminicidio y su estructura tipológicas penales en el derecho peruano | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 31600035 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3860-1325 | es_ES |
renati.discipline | 341106 | |
renati.juror | Diaz Ambrosio, Silverio Silverio | es_ES |
renati.juror | Yovera Saldarriaga, Jose Jose | es_ES |
renati.juror | Neire Robles, Yul Yul | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesional | |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado(a) | es_ES |
thesis.degree.program | Derecho | es_ES |