Resistencia a la compresión del concreto sustituyendo al cemento por Oryza Sativa (Cáscara de Arroz) y Argopecten Purpuratus (Concha de Abanico)
dc.contributor.advisor | Flores Reyes, Gumercindo | |
dc.contributor.author | Medina Tandaypan, Ivan Francisco | |
dc.date.accessioned | 2021-02-12T15:07:36Z | |
dc.date.accessioned | 2021-02-12T22:10:20Z | |
dc.date.available | 2021-02-12T15:07:36Z | |
dc.date.available | 2021-02-12T22:10:20Z | |
dc.date.issued | 2020-09-07 | |
dc.description.abstract | Este proyecto de investigación se ha determinado la resistencia a la compresión del concreto f?c=210 kg/cm2 por la sustitución de porcentajes de 10% y 14% del cemento por ceniza de cáscara de arroz del Distrito de Santa y ceniza de concha de abanico del Botadero de Huarmey. Se realizaron ensayos de Análisis Térmico Diferencial (ATD), Fluorescencia Rayos X (FRX), Grado de Alcalinidad (pH), Peso Específico (PE), la sustitución de 10% y 14% por las combinaciones de 3 en 1 de cenizas de cáscara de arroz (CCA) y ceniza de concha de abanico (CCAB), se llegó analizar y es aprobado para ser puzolánico. El método de esta investigación es experimental y como ensayo de alcalinidad de la mezcla ceniza de cáscara de arroz y ceniza de concha de abanico para el 10% se tiene un pH = 12.62 y para el 14% un pH = 12.65, esto quiere decir que es aceptable para ser alcalino. Se llegó a elaborar 27 probetas, 9 patrones, 9 experimentales 10% y 9 experimentales 14%, que sustituyó al cemento y el curado sumergido durante los 7, 14 y 28 días. La composición química en la ceniza de cáscara de arroz se obtuvo un 89.161% de SiO2 y para la ceniza de concha de abanico se obtuvo un 89.887% de CaO. Se obtuvieron los resultados mediantes distintos ensayos realizados y como ensayo principal que es la resistencia a la compresión, para el patrón se obtuvo 74.29%, 86.89%, 103.36%, para el 10% de sustitución se obtuvo 54.31%, 70.86%, 88.13% y para el 14% de sustitución se obtuvo 47.28%, 58.37%, 70.63% de resistencia a los 7, 14 y 28 días de curado. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14265 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Tecnología del concreto | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_ES |
dc.title | Resistencia a la compresión del concreto sustituyendo al cemento por Oryza Sativa (Cáscara de Arroz) y Argopecten Purpuratus (Concha de Abanico) | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 10281891 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-2305-7339 | es_ES |
renati.author.dni | 70012484 | |
renati.discipline | 121055 | |
renati.juror | Castañeda Gamboa, Rogelio Fermin | es_ES |
renati.juror | Salazar Sanchez, Dante Orlando | es_ES |
renati.juror | Urrutia Vargas, Segundo Milquisider | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ingenieria | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero(a) Civil | es_ES |
thesis.degree.program | Ingeniería Civil | es_ES |