Factores de riesgo asociados al comportamiento sexual de riesgo para ITS, en mujeres atendidas en el C.S. Yugoslavia, Nuevo Chimbote. Diciembre 2019 a febrero 2020
dc.contributor.advisor | Castro Rubio, Dora Dora | |
dc.contributor.author | Acosta Peralta, Judy Maciel | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T10:18:58Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T15:22:33Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T10:18:58Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T15:22:33Z | |
dc.date.issued | 2023-09-15 | |
dc.description.abstract | La presente investigación, tuvo como propósito, determinar los factores de riesgo asociados al comportamiento sexual de riesgo de infecciones de transmisión sexual, en mujeres en edad fértil atendidas en el Centro de Salud Yugoslavia del Distrito de Nuevo Chimbote, durante el periodo comprendido entre diciembre del 2019 y febrero del 2020. Corresponde a un enfoque cuantitativo de tipo básico, de nivel descriptivo y correlacional, con diseño de investigación no experimental de corte transversal. Se empleó como técnica de recolección de datos a la encuesta, a través del Cuestionario de factores asociados a los comportamientos de riesgo de la salud sexual y reproductiva (Mendoza, Pérez y Yalta, 2018) y de la Escala de conductas sexuales de riesgo (Mendoza, 2014). Se seleccionó una muestra no probabilística intencionada de 327 mujeres en edad fértil atendidas en el Centro de Salud Yugoslavia, En relación a los resultados obtenidos en esta investigación se encontró que, en los factores de riesgo el 99.4% presenta orientación heterosexual, 51.1% con estudios secundarios, 37.9% con un padre predominantemente con estudios secundarios y con madre mayoritariamente con estudios primarios (40.7%). El 80.1% de las participantes profesan alguna religión y el 71.9% de ellas no tuvo la oportunidad de tener a alguien que le hablara de temas sexuales. Por otro lado, se determinó que el 87.2% de las entrevistadas practican un comportamiento sexual de riesgo para ITS correspondiente al nivel medio. Asimismo, se determinó una asociación altamente significativa entre el grado de instrucción del padre (x2=20.418, p=0.000, p | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24001 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Comportamiento sexual de riesgo | es_ES |
dc.subject | factores de riesgo | es_ES |
dc.subject | ITS | es_ES |
dc.subject | conducta sexual | es_ES |
dc.subject | riesgo sexual. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Factores de riesgo asociados al comportamiento sexual de riesgo para ITS, en mujeres atendidas en el C.S. Yugoslavia, Nuevo Chimbote. Diciembre 2019 a febrero 2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32830491 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-1290-0706 | es_ES |
renati.discipline | 717016 | |
renati.juror | Cano Mejia, Jenny Jenny | es_ES |
renati.juror | Sanchez Romero, Victor Victor | es_ES |
renati.juror | Carranza Aguilar, Maritza Maritza | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.program | Obstetricia | es_ES |