ANÁLISIS JURIDICO DEL EXPEDIENTE Nro 00029-2020-0-0213-JR-FC-01 - DIVORCIO POR CAUSAL DE SEPARACIÓN DE HECHO EN EL PERÚ
dc.contributor.advisor | Barrionuevo Blas, Edith Edith | |
dc.contributor.author | Araujo Zelada, Percy Antonio | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T11:25:37Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T16:36:04Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T11:25:37Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T16:36:04Z | |
dc.date.issued | 2024-04-29 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de suficiencia profesional, ha tenido lugar en la Provincia de Yungay, departamento de Ancash, analizando el expediente N° 00029-2020-0-0213- JR-FC-01, tramitado ante el Juzgado Especializado en lo Civil de Yungay. La Justificación de análisis del presente caso gira en torno al tema del instituto de la separación de hecho como causal nueva que fue introducida dentro del cuerpo normativo y que existe cuestionamiento sobre la indemnización que se da al cónyuge merituando si hubo concurrencia de culpas para la separación a quien corresponde aplicar el pago de la indemnización. La situación jurídica planteada en el ámbito procesal es de índole cuantitativo sobre la determinación del cuantum a aplicar en la indemnización y que cónyuge sería responsable a pagar. Como conclusión principal se determinó que esta causal es la más eficaz para resolver problemas familiares y obtener la disolución del vínculo matrimonial sin tener más obstáculos u observaciones. La recomendación que se plantea es que se le debe dar mayor análisis y estudio a la figura jurídica de la causal de separación de hecho dado que existe criterios distintos sobre a quien corresponde la indemnización como el cónyuge perjudicado dentro de nuestra legislación peruana. | es_ES |
dc.description.uri | Trabajo de Suficiencia Profesional | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24318 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | DIVORCIO | es_ES |
dc.subject | CIVIL | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.title | ANÁLISIS JURIDICO DEL EXPEDIENTE Nro 00029-2020-0-0213-JR-FC-01 - DIVORCIO POR CAUSAL DE SEPARACIÓN DE HECHO EN EL PERÚ | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32984731 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-9181-8489 | es_ES |
renati.discipline | 341106 | |
renati.juror | Alva Galarreta, Mirko Mirko | es_ES |
renati.juror | Mejia Murillo, David David | es_ES |
renati.juror | Diaz Saldaña, Max Max | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesional | |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Política | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado(a) | es_ES |
thesis.degree.program | Derecho | es_ES |