Prevalencia del perfil lipídico en pacientes adultos atendidos en un Centro de Salud Publico Piura, 2019.

dc.contributor.advisorNavarro Mendoza, Edgardo Edgardo
dc.contributor.authorNavarro Herrera, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2022-08-14T22:22:46Z
dc.date.accessioned2022-08-15T07:10:01Z
dc.date.available2022-08-14T22:22:46Z
dc.date.available2022-08-15T07:10:01Z
dc.date.issued2021-11-18
dc.description.abstractEste informe de investigación se estableció teniendo en cuenta el Objetivo General: determinar la prevalencia del perfil lipídico en pacientes adultos atendidos en un centro de salud público 2019. Material y Métodos de estudio se planteó el tipo de estudio descriptivo. La muestra en estudio fue de 50 pacientes que separaron cita en el centro de salud público. Como técnica de estudio se empleó la obtención de las fichas clínicas de cada paciente que acudió al centro de salud publico anotando su edad, sexo, diagnostico presuntivo y resultados de análisis de laboratorio y como instrumento se generó en el programa Excel una tabla como borrador para ingreso de datos antes de ser analizados. Los datos obtenidos de la revisión de las fichas clínicas fueron sometidos al programa SPSS 25 para que se generen los cuadros estadísticos y gráficos que necesitamos para colocar en nuestro informe final. Los resultados encontrados llevaron a las siguientes conclusiones: en relación al colesterol, triglicéridos, HDL y LDL, se encontró: que las mujeres presentan una mayor prevalencia que los hombres con un 18%, 14%, 8% y 44%, frente a 12%, 8%, 2% y 18%; en relación al diagnostico al estado de salud de como llegan los pacientes asistidos, el 18% presentó diabetes, el 4,0% HTA, el 4,0% Diabetes y HTA y un 74% sin diagnóstico; finalmente con respecto a los pacientes evaluados el 56% presentó obesidad mórbida.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17839
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectPrevalenciaes_ES
dc.subjectPerfil Lipídicoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titlePrevalencia del perfil lipídico en pacientes adultos atendidos en un Centro de Salud Publico Piura, 2019.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni02808189es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-4310-4929es_ES
renati.discipline715026
renati.jurorZapata Adrianzen, Clodomira Clodomiraes_ES
renati.jurorCastillo Hidalgo, Maximo Maximoes_ES
renati.jurorAranda Benites, Elida Elidaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológicaes_ES
thesis.degree.programTecnología Médicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_69156.pdf
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: