Efecto del método pilates en pacientes adultos con dolor lumbar en origen mecánico en un Hospital Público, setiembre - noviembre, Chimbote 2019

dc.contributor.advisorQuispe Villanueva, Manuel Manuel
dc.contributor.authorVillacorta Mendoza, Ingrid Mabel
dc.date.accessioned2022-08-14T22:22:41Z
dc.date.accessioned2022-08-15T04:18:21Z
dc.date.available2022-08-14T22:22:41Z
dc.date.available2022-08-15T04:18:21Z
dc.date.issued2021-02-26
dc.description.abstractLa actual investigación tiene como designio estudiar los efectos del método Pilates en lumbagos mecánicos y al mismo tiempo dar a conocer las destrezas física que pueden llegar a tener el las ABVD. El objetivo general es determinar el efecto del método Pilates en paciente con lumbagos mecánicos del servicio de medicina física, Hospital Essalud III y como objetivos específicos es identificar la incapacidad funcional mediante la escala de Oswestry, valorar el umbral de dolor mediante la escala de EVA, valorar su flexibilidad de la región lumbar mediante la prueba de distancia dedos suelo. La muestra estará conformada por 15 pacientes considerados según el criterio de inclusión, atendidos durante el periodo de 20 sesiones. Al iniciar la aplicación del método, el procedimiento que se realizó fue evaluar la intensidad de dolor, la funcionabilidad y la flexibilidad de la columna lumbar, al finalizar se realizó un post test y se llegó a la conclusión que el método pilates tiene efectos significativos en la disminución del dolor (P-Valor = 0,002), aumento de la funcionabilidad con la escala de Oswestry (P-Valor = 0,003), aumento de la flexibilidad de la lumbar con el test DDS (P-Valor = 0,001) y resultados beneficiosos al realizar la aplicación del método Pilates, obteniendo de esa forma una disminución de pacientes con lumbalgia mecánica.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17713
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectMétodo Pilateses_ES
dc.subjectLumbago Mecánico.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12es_ES
dc.titleEfecto del método pilates en pacientes adultos con dolor lumbar en origen mecánico en un Hospital Público, setiembre - noviembre, Chimbote 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni17916826es_ES
renati.advisor.orcid0000-0001-6120-8399es_ES
renati.discipline715086
renati.jurorEnriquez Valera, Agapito Agapitoes_ES
renati.jurorPantoja Fernandez, Julio Julioes_ES
renati.jurorGonzales Esquivel, Maritza Maritzaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.programTecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_67305.pdf
Tamaño:
1.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: