Glicemia Enzimática y Hemoglobina Glicosilada para el Diagnóstico de Diabetes - Hospital La Caleta 2019
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-02-26
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
Los trastornos endocrinos como la diabetes mellitus (DM) puede cursar de manera \"silenciosa\" y solo se manifiesta en estadios graves acompañado de complicaciones, la detección oportuna de la alteración de los valores de glucosa resulta importante para prevenir complicaciones. Los métodos aplicados en esta investigación son la Glucosa Enzimática y Hemoglobina Glicosilada (Hb1Ac) como tamizaje para el diagnóstico de diabetes en el Hospital La Caleta 2019. Objetivo; Determinar el nivel de eficacia de los métodos de Glicemia Enzimática y Hemoglobina Glicosilada para el Diagnostico de Diabetes en el Hospital la Caleta. Metodología. Con un diseño Descriptivo, Correlacional, retrospectiva, en 182 pacientes con indicación de tamizaje de glucosa, muestras analizadas por el Método Enzimático y Hemoglobina Glicosilada. Se utilizó el Software SPSS 21 y Excel 19. Resultados: predomino el sexo femenino con 62%, Obesidad tipo III 75%, adultos y adultos mayores con 47.7% y 39% respectivamente, que procedieron de consultorios externos con un 69%; para el diagnóstico de diabetes mellitus, el método de glicemia enzimática el 42% presentaron valores > 125 mg/dL y por el método de hemoglobina glicosilada el 37% valores ? al 7%. Según la Prueba Chi-cuadrado de Pearson, la glucosa enzimática es el método más eficaz para la detección de la diabetes mellitus en pacientes del Hospital la Caleta.
Descripción
Palabras clave
Glucosa Enzimática, Hemoglobina Glicosilada