Índice cardiometabólico como predictor de riesgo cardiovascular en pacientes del Centro de Salud Progreso, Chimbote, 2022
Cargando...
Archivos
Fecha
2023-08-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
Este estudio investiga la efectividad del índice cardiometabólico (ICM) como predictor del riesgo cardiovascular (RCV) en pacientes del Centro de Salud Progreso, Chimbote, 2022. Para lo cual fue realizado un trabajo con diseño observacional y transversal analítico, se analiza la relación entre el ICM y RCV según la OMS. La muestra estuvo compuesta por 116 mujeres y 72 varones, se emplea una ficha de recolección de datos. Entre los métodos estadísticos fueron utilizados el análisis de proporciones, las medidas de tendencia central y de dispersión, el análisis de box-plot y como prueba estadística de interés fue utilizado el coeficiente de correlación de Spearman, pues las variables evaluadas no tienen una distribución normal. Entre los resultados se encontró un ICM promedio de 1.10 ± 0.38, el RCV fue bajo 88,3%, intermedio 9%, alto 2,7% y no se reportan casos de RCV muy alto. El coeficiente de Spearman es de 0.055 (0.457), lo que indica la falta de correlación entre el ICM y el RCV. Se concluye que, en los pacientes del Centro de Salud Progreso, Chimbote, 2022, el ICM no se relaciona con el RCV
Descripción
Palabras clave
Riesgo cardiovascular