Propuesta de diseño estructural de una vivienda multifamiliar de 4 pisos, Chimbote 2021

dc.contributor.advisorFlores Reyes, Gumercindo Gumercindo
dc.contributor.authorVentura Espinoza, Cristofer Robert
dc.date.accessioned2022-08-15T14:57:16Z
dc.date.accessioned2022-08-15T20:22:15Z
dc.date.available2022-08-15T14:57:16Z
dc.date.available2022-08-15T20:22:15Z
dc.date.issued2022-03-09
dc.description.abstractEn la presente investigación se realizó una propuesta de diseño estructural, para luego evaluar el comportamiento de las estructuras utilizando materiales de la zona, como: el acero, ladrillo y el cemento; para luego de ello determinar las fuerzas actuantes de servicio (Fuerzas Axiales, Momentos y Fuerzas Cortantes), al recolectar y analizar todos los datos obtenidos por el software llegaremos a un diseño estructura final la cual será nuestra propuesta estructural de la vivienda multifamiliar ubicado en el Distro de Chimbote, Provincia El Santa, Departamento de Ancash. El propósito de este proyecto es aportar a la comunidad de tener una idea como el conocimiento para crear sus propios proyectos; como también dar una propuesta que tenga el confort, y dar la seguridad a los habitantes de la edificación. Primeramente, se hizo el redimensionamiento de las estructuras con ayuda de la norma técnica peruana para su verificación, para luego realizar el análisis, el comportamiento de las estructuras mediante el software ETABS v18. Primeramente, se propuso un sistema de pórticos, luego de realizar el análisis estático nos pedía por obligación aumentar las dimensiones, porque no cumplía con las mínimas deformaciones que tenía que cumplir el cual debería de ser menor al 0.007, pero por la arquitectura de la edificación no me permitía modificar, entonces opte por adicionar muros de contención. Al final que un sistema de muros estructurales, porque los muros soportan unas fuerzas cortantes mayor a un 80%. La propuesta estructural arquitectónica solo se desarrolló en un solo bloque, la cual corresponde a 4 niveles, se consideró solamente zapatas aisladas con vigas de cimentación para la cimentación de la edificación. Y se empleará los aceros convencionales como la de 3/8?, ¼?, ½?, etc que existen en el mercado de la construcción. Y dar como conclusión cuál de los dos sistemas de construcción, tanto el sistema aporticada y el sistema mixto (albañilería confinada) será el adecuado para que soporte sismos severos.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20425
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectDiseño Estructurales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
dc.titlePropuesta de diseño estructural de una vivienda multifamiliar de 4 pisos, Chimbote 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni10281891es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-2305-7339es_ES
renati.discipline121055
renati.jurorCastañeda Gamboa, Rogelio Rogelioes_ES
renati.jurorSalazar Sanchez, Dante Dantees_ES
renati.jurorUrrutia Vargas, Segundo Segundoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civiles_ES
thesis.degree.programIngeniería Civiles_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_71646.pdf
Tamaño:
4.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: