Hostigamiento laboral

dc.contributor.advisorDiaz Ambrosio, Silverio Silverio
dc.contributor.authorTinoco Osorio, Peter Dennis
dc.date.accessioned2022-08-14T13:28:46Z
dc.date.accessioned2022-08-14T18:55:42Z
dc.date.available2022-08-14T13:28:46Z
dc.date.available2022-08-14T18:55:42Z
dc.date.issued2020-10-01
dc.description.abstractEl trabajo de suficiencia profesional titulado acoso laboral es una investigación teórica, tuvo como objetivo definir el acoso laboral a la luz de la normatividad existente y, determinar aquellas conductas acosadoras a fin de proporcionar a los trabajadores el procedimiento adecuado para presentar sus quejas o denuncias. La investigación aborda variables como: Amenazas, maltrato laboral. Para la obtención de la información requerida se hace uso de la revisión de fuentes escritas, el análisis, la síntesis y el fichaje. La investigación nos permite concluir que el acoso laboral es un fenómeno social, considerado como un problema de salud pública por la Organización de las Naciones Unidas, además de ser un delito en el Código Penal de muchos países que van en contra de los derechos fundamentales del trabajador. Constituye un problema que conlleva numerosas consecuencias para las víctimas, las organizaciones y la sociedad en general, por lo que resulta necesaria una prevención, detección y actuación temprana, programar charlas, foros para conocer detalladamente el acoso psicológico y físico en el medio laboral. Por lo que, se comprende que es conveniente regular de forma taxativa este fenómeno del acoso laboral, pues se debe tener en cuenta los elementos y las consecuencias que se produce en el trabajador, producto de este acto lesivo.es_ES
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15597
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectHostigamiento laborales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleHostigamiento laborales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni31600035es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-3860-1325es_ES
renati.discipline341106
renati.jurorDiaz Ambrosio, Silverio Silverioes_ES
renati.jurorYovera Saldarriaga, Jose Josees_ES
renati.jurorVargas Camiloaga, Gustavo Gustavoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesional
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencias Políticases_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado(a)es_ES
thesis.degree.programDerechoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_66132.pdf
Tamaño:
485.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones