Eficacia de la intervención fisioterapéutica temprana en niños de alto riesgo prematuros en un Hospital Público entre noviembre ? diciembre, Chimbote 2019
dc.contributor.advisor | Quispe Villanueva, Manuel Manuel | |
dc.contributor.author | Velasquez Pasquel, Rugger Hasler | |
dc.date.accessioned | 2022-08-14T22:22:43Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T04:23:26Z | |
dc.date.available | 2022-08-14T22:22:43Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T04:23:26Z | |
dc.date.issued | 2021-04-27 | |
dc.description.abstract | El actual estudio tuvo como objetivo: Determinar la eficacia de la intervención fisioterapéutica temprana en niños de alto riesgo prematuros en un Hospital Público. La muestra estuvo compuesta por 12 pacientes niños/as atendidos en un periodo de un mes. Se utilizó una metodología pre-experimental de corte transversal y se analizaron los datos mediante T de student para determinar la significancia estadística. Se empleó un pre y post test, se utilizó el puntaje de los ítems de desarrollo motor que ofrece la Escala de Alberta. Se aplicó de manera integral y adaptativa métodos fisioterapéuticos. Resultado: El desarrollo motor de los prematuros antes de la intervención temprana tuvo una media de 10.6 puntos y el promedio poblacional varió entre un puntaje mínimo de 9.7 y un puntaje máximo de 11.5. Después de la intervención temprana la media del desarrollo motor aumento a 13.3 puntos y el promedio poblacional varió entre un puntaje mínimo de 12.5 y un puntaje máximo de 14.0, logrando un aumento significativo en el desarrollo motor a través del uso de la intervención fisioterapéutica temprana p=0.00 | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17763 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Niños Alto riesgo | es_ES |
dc.subject | Prematuros | es_ES |
dc.subject | Intervención temprana | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 | es_ES |
dc.title | Eficacia de la intervención fisioterapéutica temprana en niños de alto riesgo prematuros en un Hospital Público entre noviembre ? diciembre, Chimbote 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 17916826 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-6120-8399 | es_ES |
renati.discipline | 715086 | |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
renati.juror | Pantoja Fernandez, Julio Julio | es_ES |
renati.juror | Gonzales Esquivel, Maritza Maritza | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |