Prescripción adquisitiva para obtener la propiedad inmueble
Cargando...
Archivos
Fecha
2023-07-20
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
La prescripción adquisitiva notarial, de la propiedad inmueble es un mecanismo que otorga el derecho sobre el bien a quien lo explota y excluye dicho beneficio a quien descuida el predio, convirtiéndose en una forma de
adquisición de la propiedad en cuanto dicho derecho no se basa en un hecho que produce consecuencias jurídicas como puede ser la herencia que permite una sucesión intestada o un acto jurídico por compra venta. Este saneamiento legal de inmueble puede realizarse, ante el Poder Judicial: Juzgados Civiles o Mixtos, pero como estos resultaban procesos largos y complicados se promulgo la Ley 27157, denominado Ley de Regularizaciones y Edificaciones del Procedimiento para la declaratoria de fábrica y el Régimen de Unidades Inmobiliarias de Propiedad exclusiva y de Propiedad Común, publicada el 20 de julio de 1999, y su reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 008-2000MTC del 16 de febrero del 2000, que otorgo a los notarios realizar los procesos
de saneamiento legal de inmuebles, estableciéndose procesos no contenciosos de competencia notarial que es objeto de nuestro estudio. De esta forma se tramita como un asunto no contencioso de competencia notarial en la medida que no hay litigio, sino que se trata de la declaración de un derecho, que lo diferencia de un proceso judicial. Finalmente se puede decir que la prescripción adquisitiva notarial se ha convertido en un mecanismo eficaz y eficiente para el saneamiento de bienes inmuebles y otorga las garantías necesarias para la seguridad jurídica y transparencia del debido proceso, siendo la justificación de nuestro estudio difundir la información y la objetividad para que este mecanismo se cumpla en la mejor forma posible para los solicitantes.
Descripción
Palabras clave
Prescripción, Propiedad inmueble