Impacto exportación de harina de pescado en el crecimiento económico de Perú (1980-2007)
Cargando...
Archivos
Fecha
2018-03-23
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
La investigación se sustenta en la metodología de tipo descriptivo no experimental de corte transversal, el cual tiene como propósitos analizar el impacto de que tuvo las exportaciones de harina de pescado en el Perú (1980-2007) e identificar los factores que influyen en la exportación que contribuyan al crecimiento económico.
Se utilizó como instrumento como recolección de datos obtenidos del BCR, INEI, SUNAT, MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y MINISTERIO DE PESQUERIA.
El problema de la investigación era ¿Cuál es el impacto de las exportaciones de harina de pescado en el crecimiento económico del Perú? (1980-2007), por lo que la hipótesis el impacto de las exportaciones de harina de pescado en el crecimiento económico del Perú (1980?2007) ha sido significativa. Teniendo como resultado se consideró el PBI total y el PBI de la actividad pesquera como factor económico en la que se puede observar en este estudio el PBI pesquero representa menos del 1% del PBI total, entre los años 1980 a 1984 es de 0.3% aproximadamente, y en adelante es 0.5% promedio anual. Esto quiere decir que su peso en la economía es pequeño confirma el impacto pequeño que tiene éste sector frente a los demás sectores.
Descripción
Palabras clave
Crecimiento económico, Economía