Prácticas alimentarias y anemia en niños de 6 a 36 meses en un Centro de Salud de Sullana - Piura, 2022
Cargando...
Archivos
Fecha
2023-07-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El propósito fue determinar la relación entre prácticas alimentarias y anemia en niños de 6 a 36 meses del Centro de Salud de Querecotillo I-4, Sullana 2022. Es un estudio cuantitativo, analítico, de diseño correlacional, no experimental. Población muestral de 65 madres con niños de 6 a 36 meses. Los hallazgos encontrados en cuanto a características sociodemográficas de la población estudio, según edad la mayoría tenían entre 20 a 29 años, con estudios de secundaria, convivientes, ocupación amas de casa. En los niños su edad oscila entre 12 a 23 meses. En relación a prácticas alimentarias de las madres, fueron saludables con el 30,8% y no saludables el 69,2%; según dimensiones en cuanto a tipo de alimentos consumidos el 40% son no saludables y el 36,9% saludables. Y según frecuencia de alimentos consumidos el 60% son no saludables y el 63,1% saludables. Referente a anemia ferropénica en los niños de 6 a 36 meses, el 70.8% sin anemia, el 21,5% con anemia leve y el 7,7% tenían anemia moderada. Según la prueba estadística chi-cuadrado de Pearson, la asociación entre prácticas alimentarias y anemia en niños de 6 a 36 meses arrojó una p = 0,023, indicando una correlación significativa entre las variables estudiadas. Conclusión. Los resultados obtenidos concuerdan con la hipótesis alterna, del presente estudio.
Descripción
Palabras clave
Practicas alimentarias. Anemia ferropénica