Los medios de comunicación masiva y su influencia en la utilización de vulgarismos en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Francisco Javier de Luna Pizarro Miraflores Arequipa 2017

dc.contributor.advisorJordan Pilco, Raul Vicente
dc.contributor.authorRomero Alvarado, Carlos David
dc.date.accessioned2018-07-09T01:14:37Z
dc.date.accessioned2018-07-09T09:55:44Z
dc.date.available2018-07-09T01:14:37Z
dc.date.available2018-07-09T09:55:44Z
dc.date.issued2018-04-09
dc.description.abstractLa investigación se realizó en la I.E. Francisco Javier de Luna Pizarro Miraflores Arequipa 2017. El objetivo diagnosticar los medios de comunicación masiva y su influencia en la Utilización de Vulgarismos en los Estudiantes del Quinto Grado de Educación Secundaria de la I.E Francisco Javier de Luna Pizarro Miraflores Arequipa 2017. Siendo la hipótesis la siguiente: Si se selecciona adecuadamente la lectura de los medios de comunicación masiva es posible que se pueda superar el uso de vulgarismos por parte de los estudiantes del quinto grado de Educación Secundaria de la I.E Francisco Javier de Luna Pizarro Miraflores. El tipo de Investigación es aplicada, descriptiva-correlacional y microsocial.La población estuvo conformada por 112 estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E Francisco Javier de Luna Pizarro. Entre los principales resultados obtenidos son: El medio de comunicación social que tiene las preferencias del estudiante secundario es el periódico el Popular y el Chino. Asimismo el propio estudiante tiene plena conciencia que su comunicación oral no es muy buena, que adolece de dificultades y que requiere de modificaciones para lograr una buena interrelación social.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5147
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectComunicación Masivaes_ES
dc.subjectVulgarismoses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.titleLos medios de comunicación masiva y su influencia en la utilización de vulgarismos en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Francisco Javier de Luna Pizarro Miraflores Arequipa 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
renati.advisor.dni29684737es_ES
renati.author.dni41411799
renati.discipline131307
renati.jurorHerrera Nieto, Walter Teofiloes_ES
renati.jurorTairo Mendoza, Delfor Paules_ES
renati.jurorAraujo Castillo, Rey Luises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestria En Educaciones_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestriaes_ES
thesis.degree.nameMaestro En EducaciÓn Con MenciÓn En Docencia Universitaria E InvestigaciÓn PedagÓgicaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_56312.pdf
Tamaño:
31.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones