Marcadores tumorales en el diagnóstico de neoplasias en pacientes que acuden por consulta externa a un hospital público, Piura 2023
dc.contributor.advisor | Zapata Adrianzen, Clodomira Clodomira | |
dc.contributor.author | Atoche Ordinola, Mayra Estefany | |
dc.date.accessioned | 2025-03-24T12:29:14Z | |
dc.date.accessioned | 2025-03-24T19:56:51Z | |
dc.date.available | 2025-03-24T12:29:14Z | |
dc.date.available | 2025-03-24T19:56:51Z | |
dc.date.issued | 2024-08-14 | |
dc.description.abstract | Objetivo General: Analizar la utilidad clínica de los M.T. en el diagnóstico de neoplasias en pacientes que acuden por consulta externa en un Hospital público, Piura 2023. Metodología: El presente estudio es una investigación aplicada y cuantitativa, de nivel descriptivo y de diseño no experimental. Población: Todos los pacientes mujeres y varones que se realizaron pruebas de marcadores tumorales atendidos en un hospital público de Castilla 2023. Muestra: 71 pacientes que se realizaron prueba de marcadores tumorales atendidos durante los meses de agosto a diciembre del 2023. Resultados: 21 pacientes (86 %) presentaron valores considerados normales según el nivel de PSA, el 14 % ósea 4 pacientes presentaron valores considerados elevados. El 90 % de las pacientes en el primer control presentaron el nivel del marcador CA 15-3 dentro de los valores referenciales y un 10 % valores elevados. Los valores del marcador en el primer control de los pacientes, se observa que hay prevalencia del valor elevado, 27 valores elevados (87%) para 4 pacientes con valor normal (13 %). En el segundo control se mantienen los valores elevados 26 (83 %) y 5 (17 %) con valores normales. Lo que se observa también es un descenso de los valores en el marcador Conclusiones: El beneficio de los M. T. está determinado por su grado de sensibilidad y especificidad de cada marcador. Actualmente no se encuentra en el mercado un marcador 100 % sensible y específico. Un M.T. con una alta sensibilidad estaría elevado en sus valores en la gran mayoría de los pacientes que adolecen de una determinada neoplasia. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12976/25797 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Marcadores tumorales | es_ES |
dc.subject | Diagnóstico | es_ES |
dc.subject | Neoplasias | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Marcadores tumorales en el diagnóstico de neoplasias en pacientes que acuden por consulta externa a un hospital público, Piura 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 03309221 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3019-0840 | es_ES |
renati.discipline | 715026 | |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
renati.juror | Pantoja Fernandez, Julio Julio | es_ES |
renati.juror | Castro Rubio, Dora Dora | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnología Médica | es_ES |