Estilo de vida y estado nutricional en estudiantes de enfermería. Universidad San Pedro, Caraz. 2017.

dc.contributor.advisorMoran Silva, Rosa Maria
dc.contributor.authorEspector Ramirez, Lucero Geraldine
dc.date.accessioned2019-05-18T11:00:11Z
dc.date.accessioned2019-05-18T21:39:19Z
dc.date.available2019-05-18T11:00:11Z
dc.date.available2019-05-18T21:39:19Z
dc.date.issued2019-03-13
dc.description.abstractEl propósito del presente estudio es proporcionar mecanismos para mejorar el estado nutricional de los estudiantes de enfermería. Teniendo por objetivo determinar la relación entre estilo de vida y estado nutricional en estudiantes de enfermería de la Universidad San Pedro, Caraz, 2017. Tiene como hipótesis; H1: Existe relación entre estilo de vida y estado nutricional en estudiantes de enfermería de la Universidad San Pedro, Caraz, 2017. H0: No existe relación entre estilo de vida y estado nutricional en estudiantes de enfermería de la Universidad San Pedro, Caraz, 2017. La presente investigación es de tipo cuantitativo, no experimental, correlacional, de corte transversal. El universo estuvo constituida por 75 estudiantes de enfermería por lo que la muestra es la misma población a quienes se les aplicó como instrumento un cuestionario sobre Estilo de Vida elaborado por Nola Pender (1996) y la ficha de valoración Nutricional, aplicando la técnica de la observación. Para el procesamiento de datos se utilizó Microsoft Excel 2013 y el programa SPSS v.24. Los resultados obtenidos permitieron determinar que de 75 (100%) estudiantes con estilo saludable, el 60% tiene un estado nutricional normal, de las cuales el 68.9% tienen estilo de vida saludable y el 31.1% tiene estilo de vida no saludable. Mientras que los estudiantes con algún estado nutricional por exceso, como sobrepeso (30.7%), obesidad I (6.7%), obesidad III (1.3%) y obesidad II (0%) presenta estilo de vida no saludable. Además, se observa que el 1.3% del total de estudiantes tienen bajo peso y estilo de vida no saludable. Conclusión: si existe relación entre estilo de vida y estado nutricional (X2: 35,227; P- valor= 0,000)es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8560
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectEstilo de vidaes_ES
dc.subjectEstado nutricionales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titleEstilo de vida y estado nutricional en estudiantes de enfermería. Universidad San Pedro, Caraz. 2017.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni43515961es_ES
renati.author.dni70510162
renati.discipline714016
renati.jurorGuillermo Felipe, Emilio Alejandroes_ES
renati.jurorAlva Aparicio, Luis Alfredoes_ES
renati.jurorQuispe Espeza, Marinaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado En EnfermerÍaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_60170.pdf
Tamaño:
1.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones