Prevalencias de marcadores serológicos a postulantes de plaquetas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2015
dc.contributor.author | Melendez Verastegui, Ivan Benjamin | |
dc.date.accessioned | 2019-05-18T10:45:01Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-18T17:21:11Z | |
dc.date.available | 2019-05-18T10:45:01Z | |
dc.date.available | 2019-05-18T17:21:11Z | |
dc.date.issued | 2018-11-08 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se llevó a cabo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (H.N.E.R.M); tuvo como objetivo determinar la prevalencia de marcadores infecciosos transmisibles por sangre a postulantes de plaquetas, teniendo en cuenta su relación con el sexo. El estudio fue de tipo descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, la población total fue de 4,582 postulantes a la donación de plaquetas por Aféresis, que acudieron al Servicio de Medicina Transfusional del H.N.E.R.M en los meses de Enero a Diciembre del 2015; a los que se le realizo el tamizaje serológico de los 7 marcadores infecciosos de carácter mandatorio exigidos por la legislación del país. Los resultados fueron analizados empleando la estadística descriptiva del Excel versión 2010 , encontrándose que el 84.9% d e l o s p o s t u l a n t e s c o r r e s p o n d í a n a l sexo masculino, y el 15.1% al sexo femenino; la prevalencia total de marcadores infecciosos hallada fue de 5.91% d e l o s c u a l e s el 4.74% correspondió al sexo masculino y el 1.17% a los postulantes de sexo femenino; serología indeterminada 2.6%, y no reactivos 91.49%; Los marcadores de mayor prevalencia fueron HBc 2.92% y HTLV I/II 1.24%, los demás marcadores observaron prevalencias en el rango de, Sífilis 0.61 %, Chagas 0.41%, H I V 1/2 0.31%, HCV 0.28 %, AgHBs 0.13%. S e concluyó que las prevalencias halladas en el estudio para los marcadores de Sífilis, HCV y HBc se encuentran ligeramente más bajas que en otras publicaciones hechas en el Perú, para los demás marcadores se encontró similitud; la asociación de la variable sexo fue constante y la mayor cantidad de postulantes reactivos se atribuyó al sexo masculino. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/6147 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Marcadores serologicos | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Prevalencias de marcadores serológicos a postulantes de plaquetas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 06180671 | es_ES |
renati.author.dni | 41184907 | |
renati.discipline | 915019 | |
renati.juror | Zavaleta Llanos, Eber Wilfredo | es_ES |
renati.juror | Calderon Cumpa, Luis Yuri | es_ES |
renati.juror | Cardenas Morales, Rene Eduardo | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad En Tecnologia Medica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad de Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo De Segunda Especialidad | es_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad En Hemoterapia Y Banco De Sangre | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |