Frecuencia de las disfunciones de columna en conductores de transportes y servicios Línea "N" Nuevo Chimbote S.A, 2021
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-08-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la frecuencia de las disfunciones de columna en conductores de transporte urbano, se utilizó una metodología de tipo básica con diseño no experimental descriptivo transeccional. La población estuvo compuesta por conductores de transporte urbano Etepsa la línea "N" S.A, 2021. Se trabajo con una muestra de 120 conductores que cumplían con los criterios para dicho estudio. Como técnica se utilizó la encuesta, y como instrumento se aplicó un cuestionario adecuado al estudio. Se vale decir que se hayo mayor incidencia en la patología de lumbalgia con un 76.7%, seguido por la patología de dorsalgia con un 13.3% y por último la patología de cervicalgia con un 10.0%. A los resultados obtenidos se les aplicó la prueba de Wilcoxon en la cual todos fueron p<0.05, como un enfoque cuantitativo. Se constato que existe relación según su edad, peso, tiempo de jornada laboral, tiempo u años de oficio, incapacidad laboral, cargas de peso, posición sedente, posición de dormir y la disfunción de columna. Se registro estadísticamente significativo.
Descripción
Palabras clave
Columna Vertebral