Factores de riesgo y prevalencia de la cervicalgia miógena en los laboratoristas clínicos de las instituciones hospitalarias de Chimbote 2015

dc.contributor.advisorFactores, Prevalencia, Cervicalgia Miógena
dc.contributor.authorBeltran Saldaña, Williams Jonathan
dc.date.accessioned2018-03-01T15:59:12Z
dc.date.available2018-03-01T15:59:12Z
dc.date.issued2016-01-11
dc.description.abstractEl objetivo general del trabajo de investigación fue Determinar los factores de riesgo y prevalencia de la cervicalgia miógena en los laboratoristas clínicos de la de las instituciones hospitalarias de Chimbote 2015. Se realizó un estudio de tipo descriptivo de corte transversal de método y diseño explicativo prospectivo en Chimbote, Perú. La población fue conformada por 30 laboratoristas clínicos de las instituciones hospitalarias de Chimbote el instrumento utilizado para la medición de variable fue una ficha de recolección de datos y otra ficha de evaluación fisioterapeuta, con datos referidos a la actividad laboral y física de los laboratoristas clínicos , se realizó además el juicio de expertos, para ello realizaron la evaluación el doctor en la especialidad de Medicina Física y Rehabilitación y 2 tecnólogos médicos en terapia física y rehabilitación. Los resultados que obtuvimos fue que un 73,3% presenta cervicalgia miógena y un 26,7% de laboratoristas clínicos no presentan esta patología. De acuerdo a los factores de riesgo según el sexo encontramos que hay mas cervicalgia miógena en el sexo masculino con un 63,6% y menos en el sexo femenino con 36,40%, siendo la edades más afectada con esta patología entre 35 a 50 años con un 56,0% seguidas por las edades entre los 50 a 65 años con un 32.0% y por último los más jóvenes entre los 25 a 35 años con un 12,0% de prevalencia de cervicalgia miógena encontrando un rango articular en la mayoría disminuido con un 57% y aumentado en un 43% en los laboratoristas clínicos.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/1792
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectFactores de Riesgoes_ES
dc.subjectPrevalenciaes_ES
dc.subjectCervicalgia Miógenaes_ES
dc.titleFactores de riesgo y prevalencia de la cervicalgia miógena en los laboratoristas clínicos de las instituciones hospitalarias de Chimbote 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.author.dni73341693
renati.discipline715086
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado En Tecnología Médica Con Especialidad En Terapia Física Y Rehabilitaciónes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_39254.pdf
Tamaño:
70.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: