La remuneración como derecho fundamental ante la reposición por despido del trabajador

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-06-22

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La legislación vigente, en atención a la disposición constitucional: \"La ley otorga al trabajador adecuada protección contra el despido arbitrario\", no protege las remuneraciones sin prestación efectiva de servicios. La hipótesis afirma que la remuneración como derecho fundamental sí debe pagarse. De acuerdo al objetivo se concluye que los despidos: arbitrario, incausado y fraudulento son despidos nulos, ocasionados por actos de discriminación del empleador y que a su vez generan suspensión imperfecta del contrato de trabajo, cumpliendo así con la hipótesis. Se aplicó en la investigación el método científico, sistemático, jurídico en la legislación y teleológico valorativo. El tipo de investigación es aplicada y descriptiva-propositiva. Se acopió datos a través de métodos jurídico dogmático, exegético e inductivo, mediante estudio, clasificación y análisis de lecturas procesadas en registros. Como resultado, se establece el derecho a la remuneración sin prestación efectiva de labores y de otros derechos derivados de ella, cumpliendo así con la ?adecuada protección?. Se considera que el juzgador o legislador debe aplicar el resultado, ampliando la hermenéutica interpretativa.

Descripción

Palabras clave

Remuneración, Constitucional

Citación

Colecciones