Influencia de los Hábitos de Estudio en el Rendimiento Académico de los Niños/as de la I.E. N° 84080 - San Cristóbal- Huacrachuco- Huánuco - 2016.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-06-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El presente trabajo tiene la finalidad de investigar en qué medida influye los hábitos de estudio en el rendimiento académico de los niños/as de nivel primaria de la I.E. N° 84080 ? San Cristóbal- Huacrachuco- Huánuco. Se puso a prueba algunas hipótesis referentes a las muestras de estudio en función al rendimiento académico. El tipo de investigación que se ha determinado es descriptivo correlativo y el diseño de estudio es no experimental. La población investigada es la cantidad de 688 niños/as de la Institución Educativa N° 84080 - San Cristóbal- Huacrachuco - Huánuco que fue elegido por muestreo aleatorio. El método de investigación aplicado es cuantitativo y cualitativo es de 228 niños/as. Las técnicas de instrumentos de recolección de datos fueron obtenidas mediante la aplicación de un inventario de hábitos de estudio del Doctor Luis Vicuña Peri que se ha obtenido a partir de los indicadores; cómo estudiar, cómo escucha la clase, cómo hace sus tareas, la preparación para los exámenes y la distribución de tiempo, para el rendimiento Académico se utilizaran las actas promocionales. Para el método de análisis de la información se considera el método deductivo para el procesamiento estadístico se utilizó medidas de tendencia y de correlación, cuadros de distribución de frecuencia. La presente investigación me permitirá identificar en que porcentaje los niños/existe el desconocimiento de hábitos de estudio para luego apoyar a los niños/as. La aplicación de los hábitos de estudio en cada uno de los indicadores y comprender que es posible mejorar el rendimiento intelectual que ayudará al niño a crear para sí a través del hábito de estudio métodos bien organizados que facilite su aprendizaje y al maestro le servirá como apoyo para orientar al estudiante cuando éste lo requiera. De modo que el niño/a se forme con responsabilidad de sus propias acciones que tome conciencia de su perfeccionamiento continúo y asuma la dirección de su propia vida.

Descripción

Palabras clave

Hábitos de estudio, Rendimiento académico.

Citación