Efectividad de la inmunocromatográfica en suero y heces para la identificación de Helicobacter pylori en pacientes atendidos en la clínica Santa Rosa de Manchay - Pachacamac 2022
dc.contributor.advisor | Quispe Villanueva, Manuel Manuel | |
dc.contributor.author | Lucana Chancahuaña, David Diego | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T12:36:57Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T18:07:31Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T12:36:57Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T18:07:31Z | |
dc.date.issued | 2023-09-18 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene por objetivo Determinar la efectividad de la inmunocromatográfica en suero y heces para la identificación de Helicobacter pylori en pacientes atendidos en la clínica Santa Rosa de Manchay - Pachacamac 2022. Metodológicamente el estudio será desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, básico, nivel descriptivo comparativo, de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 80 análisis de laboratorio de pacientes que acuden a la clínica santa rosa de Mancha, se utilizó como técnica la observación y como cuestionario una ficha de registro. Los resultados demostraron que la prueba en suero tiene mayor porcentaje de positividad para la identificación de Helicobacter pylori en un 55% y la prueba en heces del 70% y La prevalencia de Helicobacter pylori según sexo fue del 43.80% en el género masculino y la edad fue de 30 a 40 años en un 35.0%. Se concluyó que la inmunocromatográfica en heces presenta una mayor efectividad para la identificación de Helicobacter pylori en pacientes atendidos en la clínica Santa Rosa de Manchay - Pachacamac 2022, además, entre la prueba en suero y heces existe una diferencia significativa con un p. valor igual a 0.000. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24635 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Helicobacter pylori | es_ES |
dc.subject | pathogenicity | es_ES |
dc.subject | microbiología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Efectividad de la inmunocromatográfica en suero y heces para la identificación de Helicobacter pylori en pacientes atendidos en la clínica Santa Rosa de Manchay - Pachacamac 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 17916826 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-6120-8399 | es_ES |
renati.discipline | 715026 | |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
renati.juror | Bazan Linares, Pablo Pablo | es_ES |
renati.juror | Budinich Neira, Luis Luis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnología Médica | es_ES |