ANALISIS DEL TIPO PENAL DE VIOLACION SEXUAL EN MENORES DE EDAD EN EL EXP Nro 05024-2016-88-2501-JR- PE-01

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-10-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El presente trabajo objeto de estudio se tramitó ante el Juzgado de Paz Letrado de Nepeña en su fase de investigación preparatoria, etapa intermedia y en el etapa de juzgamiento ante el Juzgado Penal Colegiado y finalmente en la etapa impugnatoria se desarrolló en la 1era Sala Penal de la Corte Superior de Justicia del Santa, Expediente No 05024-2016-88-2501-JR-PE-01 sobre el DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL DE MENOR DE EDAD siendo el procesado Sr. LEANDRO AMADO ABAD CHINCHA y como agraviada la menor de edad de iniciales T.M.L.L. La justificación del trabajo es de índole teórico, por cuanto existe el propósito de generar reflexión y debate académico sobre el conocimiento existente, confrontar una teoría, contrastar resultados o hacer epistemología del conocimiento existente.La situación jurídica de la parte acusante representada por el representante del Ministerio Público, quien solicita mediante una recalificación en su alegato final por dicho delito la pena de cadena perpetua y el monto de S/. 30.000 soles de reparación civil. En cambio, la situación jurídica de la parte procesada que estuvo representada por su defensa técnica se solicito que se declare nula la sentencia penal de primera instancia por vulneración a la observancia del debido proceso. Las conclusiones a que se arriba es que la primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia del Santa confirma con su sentencia penal de vista la sentencia de primera instancia emitida por el Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior de Justicia del Santa que condenó a cadena perpetua por el delito de violación de menor de edad al sentenciado y declara infundada la apelación del sentenciado transgrediéndose así la observancia del debido proceso, pues la sentencia penal de primera instancia valoro un medio probatorio no admitido en el proceso penal y además, deja de valorar un medio probatorio que si fue admitido en el proceso penal .Se recomienda, que los magistrados en el área penal de la Corte Superior de Justicia del Santa deben ser cuidadosos y observar la garantía constitucional del debido proceso en la tramitación de las causas penales que tengan a su cargo. Todo ello, a fin de que brinden un servicio de justicia de calidad al procesado y a fin de que la sociedad pueda apreciar que sus fallos siguieron las reglas de un proceso justo.

Descripción

Palabras clave

Violación sexual

Citación

Colecciones