El juego motivacional en el nuevo enfoque pedagógico en la Institución Educativa San Tarcisio de la provincia de Castilla - Arequipa 2018.
dc.contributor.advisor | Flores Echegaray, Maria Ivonne | |
dc.contributor.author | Valdivia Deza, Maky Alexander | |
dc.date.accessioned | 2019-07-16T10:46:00Z | |
dc.date.accessioned | 2019-07-16T15:54:37Z | |
dc.date.available | 2019-07-16T10:46:00Z | |
dc.date.available | 2019-07-16T15:54:37Z | |
dc.date.issued | 2019-04-10 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación fue llevado acabo en la institución educativa San Tarcisio de la provincia de Castilla - Arequipa 2018, tomando en cuenta de que el tema desarrollado ha sido producto de nuestro interés por probar la importancia del juego como motivación se debe dar en todas la instituciones educativa. La investigación se abordó de acuerdo al tipo de estudio descriptivo propositivo, con un diseño de campo; porque permitió interactuar con el objeto de estudio para analizar, caracterizar y describir la realidad; mediante la aplicación de cuestionarios, que fue aplicado a los estudiantes, profesores y padres de familia. Se ha optado por el enfoque de investigación cuantitativo, porque se ha hecho uso de la estadística para el procesamiento de la información obtenida. El objetivo fundamental de la aplicación de este tema de investigación es Mejorar el desarrollo de la estructura órgano-funcional del educando, sus habilidades, destrezas y conocimiento, afirmando su personalidad, tomando conciencia de sus posibilidades de realización como ser individual y social, mediante actividades diversificadas y la práctica de valores de solidaridad y democracia. Una de las conclusiones es que los espacios físicos en los que se divide el aula son diversos y los llamamos sectores. Los hay para lectura, ciencias, dramatización, actividades psico-motrices y de recreación, etc. No sólo sirven para guardar los materiales, sino que se convierten en áreas de trabajo y de desarrollo de experiencias. La existencia de estos sectores permite contar con materiales concretos que favorecen el aprendizaje. Los niños de todos los grados quieren jugar, manipular o comparar para encontrar nociones o relaciones nuevas, el trabajo pedagógico se limita a hablar, imaginar situaciones, en resumen, trabajar con niveles abstractos que dificultan su aprendizaje y para ello se debe aplicar el juego y la recreación para evitar las abstracciones. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11089 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Juego motivacional | es_ES |
dc.subject | Enfoque pedagógico | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.title | El juego motivacional en el nuevo enfoque pedagógico en la Institución Educativa San Tarcisio de la provincia de Castilla - Arequipa 2018. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 29648010 | es_ES |
renati.author.dni | 70763865 | |
renati.discipline | 121016 | |
renati.juror | Tanca Sutta, Freddy Eduardo | es_ES |
renati.juror | Jordan Pilco, Raul Vicente | es_ES |
renati.juror | Quispe Layme, Javier | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Educacion Y Humanidades | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado En EducaciÓn Secundaria En La Especialidad De EducaciÓn FÍsica | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |