Factores que influyen en la Adherencia al Tratamiento Farmacológico en pacientes hipertensos, Hospital Chulucanas, 2018
dc.contributor.advisor | Samame Talledo, Belinda Elvira | |
dc.contributor.author | Chavez Infante, Greiss | |
dc.date.accessioned | 2020-09-05T11:18:15Z | |
dc.date.accessioned | 2020-09-05T16:23:47Z | |
dc.date.available | 2020-09-05T11:18:15Z | |
dc.date.available | 2020-09-05T16:23:47Z | |
dc.date.issued | 2020-02-13 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo como finalidad establecer los factores que influyen para la falta de Adherencia al Tratamiento Farmacológico en pacientes hipertensos del Hospital de Chulucanas (mayo - octubre 2018). Se diseñó un estudio de análisis descriptivo - prospectivo. Se abordaron 140 pacientes. La población de 71 a 80 años fue la mayormente encuestada 33.57 %; los pacientes más prevalentes en Hipertensión Arterial fue del género femenino 69.29 %, siendo significativamente el menos adherente 44. 28 %. Para estimar el estado de cumplimiento del tratamiento se utilizó el Test de Morisky - Green - Levine y para identificar los factores que influyen en la falta de adherencia se utilizó un Test de 20 preguntas agrupadas en 5 dimensiones. Resultados: Muestran un bajo nivel de adherencia 40.71 %. El factor involucrado a los prestadores de salud 34.29 % tuvo un impacto negativo para la adherencia con una significancia estadística (p = 0.05); los factores individuales más resaltantes fueron la demora en la atención médica y la automedicación (de efecto muy alto, puntaje 3.5). Conclusiones: Los pacientes hipertensos del Hospital de Chulucanas son no Adherentes al Tratamiento Farmacológico, presentando mayor dificultad los pacientes con alfabetismo y primaria incompleta | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14078 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Hipertensión Arterial | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_ES |
dc.title | Factores que influyen en la Adherencia al Tratamiento Farmacológico en pacientes hipertensos, Hospital Chulucanas, 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 03664804 | es_ES |
renati.author.dni | 45871340 | |
renati.discipline | 917046 | |
renati.juror | Escobedo Diaz, Marleny | es_ES |
renati.juror | Orihuela Mendez, Walter Jesus | es_ES |
renati.juror | Esquivel Reyna, Roger Oswaldo | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Farmacia Y Bioquímica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | es_ES |
thesis.degree.program | Farmacia Y Bioquímica | es_ES |