Análisis de potenciales farmacointeracciones en recetas atendidas en farmacia del P. S. de Mallaritos - Sullana, 2022

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-05-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivos analizar las recetas médicas atendidas en el P. S. Mallaritos en cuanto a datos del paciente, número de fármacos prescritos; identificar las potenciales farmacointeracciones (F.I.), en cuanto a su prevalencia, mecanismo, número de farmacointeracciones por receta y su relevancia clínica. Se utilizó un diseño descriptivo, transversal, observacional; analizando los datos mediante bases de datos digitales y procesándolas en SPSS. Los resultados obtenidos muestran una prevalencia de recetas con una o más potenciales F. I. de 43.8%; al 69.8% de éstas últimas se les identificó 1 potencial F.I.; el 95.3% de las potenciales F.I. identificadas son de mecanismo farmacodinámico y el 84.0% son de relevancia clínica moderada; los medicamentos que más se asocian a potenciales F. I. son dexametasona (47.2%) y diclofenaco (39.6%). Se concluye que casi la mitad de recetas analizadas contienen al menos una potencial F.I.; la mayoría deéstas se explican por mecanismos farmacodinámicos y son de relevancia clínica moderada; siendo fármacos corticoides y antinflamatorios no esteroideos los de mayor asociación a potenciales F. I.

Descripción

Palabras clave

Farmacointeracciones.

Citación