Resistencia mecánica de la albañilería estructural y mortero con cemento sustituido en 10% y 15% por relaves
dc.contributor.advisor | Flores Reyes, Gumercindo Gumercindo | |
dc.contributor.author | Tarazona Rincon, Maria Cristina | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T14:57:01Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T21:06:15Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T14:57:01Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T21:06:15Z | |
dc.date.issued | 2021-08-04 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la resistencia mecánica de un mortero para la albañilería estructural cuando se sustituye el cemento en 10% y 15% por relave minero proveniente de la Planta de Tratamiento Minera Huinac SAC. Se realizaron pruebas de laboratorio para determinar propiedades físicas de los agregados finos y determinar las propiedades físicas de los agregados finos. agregados finos fluidez del mortero, pH, peso específico mediante el método de desplazamiento y composición química del relave mediante el procedimiento de fluorescencia de rayos X de dispersión de energía (FRXDE). Con los resultados de laboratorio, se construyeron 09 pilares y 09 muretes con el empleo de ladrillo de arcilla KK de 18 huecos, distribuidos en 03 muestras patrón, 03 muestras con 10% de relave y 03 muestras con 15% de relave; para ser sometidos a los ensayos de compresión axial, resultando los siguientes valores P-Patrón = 8.748 kg/cm2, P-10% = 6.729 kg/cm2 y P-15% = 5.511 kg/cm2; y compresión diagonal, resultando los siguientes valores M-Patrón = 39.745 kg/cm2, M-10% = 30.670 kg/cm2 y M-15% = 30.679 kg/cm2. Concluyendo que cuando se utiliza para la prueba de esfuerzo de compresión axial, si hay relave en un 10% y 15% en el mortero, reduce de manera similar la resistencia mecánica de éste, en comparación al mortero sin relave; y para los ensayos de esfuerzo al corte, en el mortero, la presencia de relave en un 10%, reduce en un 23% la resistencia mecánica del mortero a diferencia de la presencia de relave en un 15%, que reduce la resistencia mecánica del mortero en un 37%. Significando que, a mayor presencia de sustitución de cemento por relave, menor será la resistencia mecánica en el compuesto estructural de albañilería. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20517 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Mortero | es_ES |
dc.subject | Albañilería estructural | es_ES |
dc.subject | Resistencia | es_ES |
dc.subject | Adherencia | es_ES |
dc.subject | Relave minero | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_ES |
dc.title | Resistencia mecánica de la albañilería estructural y mortero con cemento sustituido en 10% y 15% por relaves | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 10281891 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-2305-7339 | es_ES |
renati.discipline | 121055 | |
renati.juror | Castañeda Gamboa, Rogelio Rogelio | es_ES |
renati.juror | Salazar Sanchez, Dante Dante | es_ES |
renati.juror | Urrutia Vargas, Segundo Segundo | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero(a) Civil | es_ES |
thesis.degree.program | Ingeniería Civil | es_ES |