Control interno de existencias y las presunciones tributarias COVIDA E.I.R.L. 2018
dc.contributor.advisor | Capa Paz, Arsenio Arsenio | |
dc.contributor.author | Plasencia Vasquez, Melvi Yhorni | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T09:39:13Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T16:40:34Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T09:39:13Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T16:40:34Z | |
dc.date.issued | 2021-02-22 | |
dc.description.abstract | La presente investigación está dentro de las líneas de ciencias sociales, ciencias economía y negocios, se llegó como propósito determinar al menos en un estudio preventivo que logramos nuestro objetivo propuesto y enfrentar los procedimientos de la organización del control interno en las existencias y las presunciones tributarias frente a una posterior fiscalización por parte de la Administración de Tributaria a la empresa., por lo cual emplearemos un estudio descriptiva básica correlacional, empírica de corte cruzado teniendo como población y muestra a COVIDA E.I.R.L.2018 y como unidad de análisis el área de almacén siendo nuestros informantes 5 colaboradores la gerencia y personal que elaboran en dicha área mencionada la técnica utilizada fue un sondeo y como mecanismo el formulario el cual para mayor fiabilidad se hizo un informe de validez a juicio de expertos y confiabilidad con el alfa de Cronbach del cual obtuvimos un resultado de 0,745. Se llega a las conclusiones: según Rho de Spearman con un valor de 0,667 interpreta con un vínculo de conexión media entre las variables, y con porcentaje del 44% del Control interno de existencias genera las presunciones tributarias, el ambiente de control Rho Spearman con un valor de -0,406 un grado medio del 17% que el ambiente de control genera presunciones, evaluación de riesgos de existencias hay un valor de 0,229 tiene un grado de relación baja del 5.24% que evaluación de riesgos de existencia genera presunciones, actividad de supervisión de Existencias con un valor de 0,684 relación media del 47% genera presunciones, la Organización de Existencias con un valor 0,694 con un grado de relación alta el 48% de la Organización de Existencias genera las presunciones tributarias. Estos resultados nos dan evidencia suficiente para aceptar las hipótesis específicas. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19553 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Presunciones | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_ES |
dc.title | Control interno de existencias y las presunciones tributarias COVIDA E.I.R.L. 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 18057559 | es_ES |
renati.discipline | 332076 | |
renati.juror | Ulloa Siccha, Javier Javier | es_ES |
renati.juror | Vigo Bardales, Luis Luis | es_ES |
renati.juror | Luis Menacho, Jessica Jessica | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Contabilidad | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativas | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Contador(a) Público(a) | es_ES |
thesis.degree.program | Contabilidad | es_ES |